Ciro Albarengo, precandidato a intendente de Unión por La Patria en la lista 6 Celeste y Blanca, brindó algunos de los lineamientos de gobierno en caso de ser electo como jefe comunal de Madariaga. Principalmente se enfocó en un municipio que debe ser proveedor de servicios esenciales, gestionador de obras trascendentales y que escuche y apoye al vecino.
Remarcó que
el 80% de los integrantes de la lista nunca hicieron política partidaria. Marcó
eso como un plus ya que demuestra el nivel de involucramiento de algunas
personas en pos de conseguir una ciudad mejor.
Me siento responsable con el compromiso asumido de llevar adelante un proyecto de gestión como ya lo vengo haciendo en la ANSES
Albarengo
enumera que el asfalto, la iluminación y la limpieza, por ejemplo, están
vinculadas con la seguridad, el embellecimiento y también la salud pública. Por
eso, remarca que las áreas comunales deben estar interconectadas en casa una de
sus acciones.
Sobre
Desarrollo Social, afirmó que en las recorridas los vecinos le expresan demoras
o falta de ayuda. Solicitan mercaderías o materiales que, según su relato, no
llegan o se demoran. “La respuesta no acapara la demanda”, afirmó. Por eso
pidió por un municipio que esté más abierto a escuchar las solicitudes y ser
más ágil.
La
propuesta de un Centro Cultural y de Alto Rendimiento Deportivo también se
destaca dentro de sus propuestas.
Hay instituciones que nos han transmitido que no se sienten acompañadas. Hay chicos y chicas a los que sus familias deben recurrir a rifas para que ellos logren ir a torneos o certámenes.
Ante esto,
anticipó que se propone formar un organismo que promueva a artistas y
deportistas y que siga sus evoluciones. Esa alternativa contaría con un fondo
común que se utilizaría para pagar viajes.
El estado debe estar ahí para acompañarlos hay desprotección de artistas o deportistas. No se puede negar ayuda al aducir que un deporte no es masivo. Es un ámbito de contención que no lo genera ninguna otra área y eso es tener una comunidad sana.
El proyecto
de Estado Interconectado también lleva a cuestiones como el reciclado, la
educación y la tenencia responsable de mascotas. Sobre la salud, Albarengo
anticipó que ha mantenido encuentros con referentes de Unión por la Patria a
nivel regional para abordar un desarrollo y mejoras que involucren a distritos
como La Costa, Madariaga, Lavalle y Tordillo. Sólo de esa manera se podría
hacer frente a la falta de profesionales y conseguir mejor infraestructura que
permita ahorrar los viajes actuales que se realizan para ver a especialistas en
Mar del Plata. La creación de área de salud mental también fue aportada en su
menú de propuestas como algo de vital importancia para tratar problemáticas
como el suicidio infantil o la atención del espectro autista.

Social Icons