Home Ads

Home Ads

MADARIAGA: Cambió la dinámica de la delincuencia y los horarios de los ilícitos


Los nuevos miembros de la policía comunal ya tienen un mapeo de la situación de la ciudad. El Jefe Comunal Félix Villalba y el Jefe de Estación Cristian Gnesetti analizaron lo que ocurre en materia delincuencial en el distrito.

 

Gnesetti ya trabajaba en nuestra ciudad desde hace días y recibió datos del saliente Diego Echarren. Hay una nueva manera de actuar de los ladrones para hurtar o robar elementos.

 

Históricamente el horario más peligroso para dejar una casa con condiciones de seguridad mínimas era entre las 17 y las 21 horas. Por alguna razón los vecinos llegaban de trabajar, abrían sus domicilios y se tomaban 30 o 60 minutos para ir de compras antes de la cena. En ese ínterin alguna puerta quedaba abierta o algo en el patio de una casa y el ladrón pasaba y se lo llevaba. Los más osados entraban a las casas y guardaban elementos en algún bolso para luego huir en golpes que no duraban más de 7 minutos.

 

Todo eso ha cambiado. Ahora el horario predilecto es la siesta. Entre las 12 y las 17 se dan la mayoría de los hurtos. Los robos pueden ser variables y siempre mutan hacia la noche en casas o comercios vacíos.

 


¿Porqué el dato es importante?

 

Leer un mapa le sirve a la policía para la prevención y el patrullaje. Hoy se sabe que hay dos zonas más peligrosas que el resto: están comprendidas por todo el barrio Belgrano y, la otra, por los barrios San Martín y Quintanilla.

 

Por otro lado, hay dos zonas en donde los delitos han disminuido mucho: Norte y Martín Fierro son los beneficiados.

 

La policía ahora puede saber dónde lanzar más patrullas y también los horarios, pero en la política de seguridad las autoridades deberán analizar qué provoca la ola de delitos en ciertos puntos.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo