Durante el fin de semana hubo, al menos, dos llamadas
denunciadas que se recepcionaron durante la madrugada en diferentes viviendas
en donde el interlocutor se hacía pasar por un familiar cercano.
Una de ellas fue rápidamente interrumpida por el receptor
pero en otra una mujer con problemas de movilidad creyó que su hermana había
sido retenida por delincuentes que le apuntaban con un arma en la cabeza. Le
pedían que siga órdenes y que entregue todo el dinero que tenía en su poder.
Sin embargo, logró contactar a la policía y se comprobó que
todo era falso.
¿Qué hacer ante llamados extorsivos?
Si recibe un llamado extorsivo:
• Corte la llamada: tenga presente que en caso de accidentes
la Policía informa personalmente.
• Mantenga la calma y comuníquese rápidamente al 911
(emergencia policial) dando cuenta de los pormenores del hecho. Personal
policial le puede ofrecer asesoramiento y contención adecuada.
• Tome contacto con el familiar que no está en la casa y que
supuestamente está "secuestrado".
• Formule la denuncia en la unidad policial o judicial de su
zona. La extorsión es un delito. Su deber como ciudadano es denunciarlo.




Redes