El rubro de los coleccionistas de billetes
se convirtió, a lo largo del tiempo, en una práctica muy reconocida en el
mundo. En la Argentina, por ejemplo, los coleccionistas están dispuestos a
pagar montos altísimos por billetes con errores de impresión o alguna
caracterización que los vuelve únicos.
Desde el principio de los tiempos, cuando
surgieron los billetes como forma de simbolizar un "valor" determinado
para un producto, existieron los errores en las tiradas de impresión. Y esto,
con el tiempo, se volvió una característica buscada y requerida por algunas
personas. Es por eso que aparecieron los coleccionistas, que son quienes
ofrecen en muchas ocasiones, un precio superior al valor nominal para obtener
estos billetes atípicos.
En esta ocasión por Mercado Libre circula
un ejemplar por el que los expertos en numismática llegan a pagar hasta
$17.655.
Cómo reconocer este billete
Se trata de un Bono Patacón con un valor
nominal de 50 pesos. Esta divisa perteneció a una serie de bonos de emergencia
emitidos entre 2001 y 2002, mediante la ley 12.727, en la Provincia de Buenos
Aires, durante el mandato de Carlos Ruckauf.
La particularidad de estos billetes
consiste en que ya no circulan más lo que aporta un alto valor histórico para
los coleccionistas.
Billetes: qué hacer si tengo uno de estos ejemplares
En el caso de cruzarse con alguno de estos
ejemplares, lo más conveniente es consultar con expertos en numismática y, en
medida de lo posible que sea de confianza, para averiguar su actual valor
dentro del mercado. La mayoría de los ejemplares con algún distintivo están
valuados muy por encima de su precio original, es decir que siempre hay una
ganancia asegurada. Estará en cada uno saber si conviene venderla o guardarla
para otro momento.




Redes