El titular de la Dirección de Vialidad, Hernán Y Zurieta,
habló sobre soluciones para agilizar el tránsito hacia la Costa Atlántica. Dio
detalles de la conexión de las rutas 11 y 56 y también de la segunda traza
entre Villa gesell y Mar Chiquita.
“Hoy cuando venís por esas autovías, te dan mucha más
seguridad y el viaje es placentero, peo te encontrás con una rotonda que
empieza con los complejos” explicó el funcionario por eso explicó que “comenzó
la obra de un distribuidor en altura, para el tránsito que viene y que va hacia
la costa fluye, con una intersección de manera mucho más acorde a la obra de la
ruta 11 y de la 56” mencionó.
Y detalló que será “un distribuidor donde algunos van a ir
transitando por altura y otros por abajo. Tenes la opción de ir de acá para
Madariaga, de ir a la ciudad de La Plata o hacia la costa. Pero también tienes
los que vienen de Madariaga y vienen hacia Buenos Aires”.
El administrador de Vialidad de la Provincia mencionó que
“este nuevo distribuidor está pendado para que no tengamos allí una situación
de crisis de tránsito, como suele haber ahora en los momentos picos”. Y comentó
que “se hará la repavimenta de la calzada existente hacia Madariaga y la
construcción de todos los puentes. La calzada ya tiene muchos años”.
En materia de gestión de obras viales ponderó “la gestión de
Axel kiicllof fue poner en marcha en todas las obras que habían quedado
paralizadas de la gestión anterior como la ruta 11 y la 56”.
El funcionario de Vialidad destacó: “Tenemos rutas del
interior repavimentándose en kilómetros y kilómetros. Nuestra área tuvo este
año un presupuesto superior a los $70 mil millones y el año pasado superior a
los $46 mil millones. Es una decisión muy fuerte del Gobernador de intervenir.
Este camino es el que necesita la provincia de Buenos Aires para tener rutas en
condiciones en poco tiempo”.
Y agregó en esta línea que “es muy bueno lo que estamos
haciendo hoy, pero la verdad que no se puede frenar. Por eso es que es
importante tener continuidad, no solo de la obra pública, sino de un gobierno
que decida apostar fuerte por estas obras”.
Asimismo sobre la conexión de Villa Gesell a Mar chiquita
con la construcción de la segunda vía detalló que “es una licitación muy
importante que llevamos adelante hace un mes y es una obra muy importante,
porque tiene que ver con el desarrollo turístico y con la inversión de la
Provincia”.
Además puntualizó que ayudará “a la conexión, el desarrollo
y el movimiento que se va dando entre distintas localidades, por el turismo
durante toda la temporada. Porque estar en Villa Gesell, en Mar de las Pampas y
queres ir a Mar de Plata por una autovía es algo mucho más sencillo”. Aunque
reconoció que “hoy ya sabes que tenes un tramo que es peligroso y tenemos
muchos accidentes registrados, por esto ya la licitamos y está en el proceso de
por supuesto administrativo de adjudicación. Este año podría arrancar la
construcción” anunció.
Recordemos que obra vial serán “dos tramos, está dividido y
por lo tanto habrá empresas trabajando en paralelo, de un lado y del otro” y
remarco: “Es una obra muy importante y una decisión del Gobernador de seguir
potenciando todos los recursos naturales y la costa atlántica como uno de los
destinos más importantes del país”.
Además subrayó que “las rutas autovías hacen prácticamente
desaparecer los choques frontales y la muerte en los accidentes. En este caso,
hablamos del tramo de la Villa Gsell y Mar Chiquita”.
Por otro lado sobre la ruta 2 y su repavimentación explico
que “si bien ya es autovía, se viaja a una velocidad importante. Es una gran
inversión y se está ejecutando en este momento, por supuesto que los fines de semana
largo, como sucedió la temporada, la obra la frenamos porque es muy riesgoso”.
Asimismo detalló los trabajos en “la ruta 36 en el tramo de
Verónica, pero fundamentalmente desde Pipinas hasta la Ruta 11, donde se estaba
transitando sobre unas losas de hormigón de hace años. Ahora estamos
reconstruyendo todo eso” precisó.
Al ser consultado si se piensa en agrandar la ruta 2 ante el
flujo turístico indico que “uno podría pensar en agregarle alguna traza más,
eso uno podría pensarlo, pero entiendo que esto se da en algunos momentos del
año puntuales, que no deja de ser conflictivo, pero que tenemos alguna manera
de resolver”.
Por eso enfatizó que” es cierto que tenemos obras, rutas que
tienen que ver con la producción, tenemos lugares que necesitan mejores accesos
y hacer toda una vía o o pensar en una obra de esa magnitud yo creo que hay
otra prioridad”. Aunque aclaró que “una mano más en ruta 2 no se descarta, pero
también hay lugares por resolver”.




Redes