En dos semanas, enero pudo superar la cantidad de asesinatos
que se habían registrado a lo largo del verano pasado. En lo que va del año,
Mar del Plata ya reporta cinco homicidios, un número que expone un escenario de
violencia que preocupa.
Entre enero y marzo del 2022, la ciudad solo había
registrado cuatro crímenes y logró mantener una "tendencia a la baja"
hasta diciembre, inclusive. De hecho, el último período anual dejó como saldo
la menor cantidad de homicidios de la última década: hubo 32 crímenes.
El trágico comienzo del 2023 ya iguala la misma cantidad de
homicidios que se habían reportado en el mismo mes del 2019, 2016 y 2015. Si la
ciudad sufre otro hecho de estas características, podría estar ante el enero
con más asesinatos de la última década.
La víctima más reciente es Daniel Campos, un hombre de 52
años que fue ultimado con una cuchilla en su casa del barrio Florencio Sánchez
en el marco de una disputa con vecinos que intenta esclarecer la Justicia local.
La cuarta víctima fue Andrés Casco, asesinado a balazos en
el barrio Libertad en la noche del viernes. Dos de los supuestos homicidas del
joven de 20 años ya fueron detenidos, y persiste la búsqueda de un sospechoso
más.
La tercera víctima es Jeremías Fredes, un chico de 18 años
que murió tras agonizar en el Hospital Interzonal. Una semana antes, había sido
baleado en el cuello. Brandon Tomás Ledesma sería el auto del disparo mortal y
permanece prófugo.
La segunda víctima del año es Miguel Ángel Rojas, de 45
años, quien falleció tras recibir una puñalada en la espalda. El chico de 17
años que lo habría matado para quitarle una bicicleta ya se encuentra en manos
de la Justicia.
Y la primera víctima fue Valeria Lujan González, una joven
de 28 años de Batán que fue asesinada por su propia pareja. Después de ocultar
el cadáver en un pozo ciego de su casa, Sebastián Cecchetto escapó pero
finalmente la policía lo atrapó en Miramar.




Redes