Los ministerios del Interior y de Turismo y Deportes
informaron este sábado el cronograma de feriados 2023 que tendrá 19 días
festivos: 14 que serán inamovibles, dos trasladables y tres turísticos.
Entre los feriados inamovibles están el domingo 1° de enero
(Año Nuevo), lunes 20 y martes 21 de febrero (feriados de Carnaval), el viernes
24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el
domingo 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
También figuran el 7 de abril (Viernes Santo), el lunes 1°
de mayo (Día del Trabajador), el jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de
Mayo), el sábado 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín
Miguel de Güemes), el martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General
Manuel Belgrano).
Además, el domingo 9 de julio (Día de la Independencia), el
lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de
la Inmaculada Concepción de María) y el lunes 25 de diciembre (Navidad).
Entre los feriados trasladables, están el 17 de agosto (Paso
a la Inmortalidad del General José de San Martín) que se celebrará el lunes 21
de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se
celebrará el lunes 16 de octubre.
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto
764 que será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial establecerá como
fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día
de la Revolución de Mayo).
También, el lunes 19 de junio (puente con el feriado del
martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el
viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del
jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de
octubre.
El calendario interactivo se podrá consultar en el sitio
oficial del Ministerio del Interior
(www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023), luego de la
correspondiente publicación del decreto en el Boletín Oficial.
Cuándo serán los fines de semana extra largos en 2023
El año que viene en el que hasta el momento habrá dos
domingos con elecciones nacionales además de las de cada provincia, tendrá
cuatro fines de semana extra largos.
Los fines de semana con feriados de cuatro días serán del
sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de
mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de
octubre -, los que "contribuirán a impulsar el crecimiento de la actividad
turística", indicó la comunicación oficial.
El Presupuesto 2023 incluye un PreViaje 4
El sistema de PreViaje implementado por el Gobierno para
estimular el turismo en el interior del país continuará en una cuarta etapa
durante el primer semestre del año que viene, según está contemplado en el
Presupuesto de 2023.
El Previaje 4 se va a realizar entre abril y mayo, o
eventualmente hasta junio. La fecha va a depender de la capacidad que tenga el
programa, estiman en el sector.
Al igual que la versión del PreViaje 3 que se desarrolló
este año, la próxima también va a funcionar para la temporada baja. Es decir,
que no van a estar incluidas las vacaciones de invierno, según confirmaron
fuentes de la secretaría de Turismo.
Se estima que se establecerán nuevos valores en los precios
para cada categoría y cada región en los hoteles. Es decir, que los complejos
turísticos deberán respetar un listado de precios máximos de acuerdo a su
categoría que serán pautados oportunamente. En algún momento estos precios
máximos fueron criticados por los operadores en algunos puntos turísticos.
En la última edición del PreViaje, el monto límite de
devolución fue de $ 70.000 por persona mayor de 18 años en gastos en
alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte
terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de automóviles fue de
$ 5.000 como máximo.
El sistema devuelve el 50% de las compras en servicios de
turismo dentro del país, para que ese dinero vuelva a ser utilizado en nuevas
compras en comercios y servicios adheridos en el destino elegido.




Redes