La sospecha de una maniobra fraudulenta en la venta de los
pasajes de tren para el servicio que llega a Mar del Plata volvió a cobrar
fuerza en los últimos días. A las acusaciones de cientos de usuarios en redes
sociales, se le sumará próximamente una denuncia judicial del ex diputado
nacional del PRO, Juan Aicega.
“La gente no puede comprar pasajes porque dice boletos
agotados. Los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”, expresó días
atrás Aicega en redes sociales y anticipó la denuncia ante la Justicia Federal.
Su posteo fue replicado por miles de personas que
acompañaban la decisión y sumaban su experiencia al respecto.
“Hace tiempo que vengo recibiendo consultas de distintas
personas porque hay serias dificultades para conseguir el pasaje y después el
tren viaja vacío”, explicó y agregó que “algunos decían que es posible que esta
situación tenga alguna conexión con las empresas de transporte”.
La venta de los pasajes de tren, que tienen un precio muy
inferior al del colectivo, salen a la venta en forma mensual y en general se
agotan rápidamente.
“Es necesario investigarlo por varios motivos. Tanto el
servicio de tren como las empresas de colectivo están subsidiadas por el
estado”, indicó el ex concejal. Y agregó: “Puede ser que haya un incumplimiento
de algún funcionario público, en el Ministerio de Transporte, o de la empresa
Trenes Argentinos o de algún tercero”.
El dirigente del PRO afirmó que esta situación “afecta mucho
a la ciudad y a un montón de usuarios de localidades de la Ruta 2 que lo
necesitan”.
Antecedente
En enero se difundieron imágenes y videos de trenes que
partían de Rosario con destino a Tucumán con vagones vacíos, pese a que todos
los pasajes habrían estado vendidos. Sin embargo desde Trenes Argentinos
aseguraron que el promedio de ocupación del servicio en todo el recorrido “es
del 80%”.
En su cuenta oficial de Twitter, la empresa afirmó que la
realidad “lejos está de la imagen de un video de un tren vacío”. “Queremos
desmentir una información errónea que circula sobre la ocupación de pasajeros
en el tren a Tucumán. De acuerdo a nuestros registros, de la totalidad de
pasajes vendidos menos de un 10% en promedio no viaja por alguna razón ajena a
la empresa”, indicaron.
Y añadieron: “A lo largo del trayecto el tren para en 16
estaciones, donde se producen ascensos y descensos de pasajeros y pasajeras. El
promedio de ocupación del servicio en todo el recorrido es del 80%. Lejos está
de la imagen de un video de un tren vacío”.




Redes