Más de 30.000 finalistas participarán de la 31º edición de
los Juegos Bonaerenses, el encuentro deportivo y cultural más importante de la
provincia de Buenos Aires, que se desarrollará desde hoy y hasta el jueves
próximo en la ciudad.
El acto inaugural contará con la presencia del gobernador de
la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la
Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia
Saintout; el subsecretario de Deportes, Javier Lovera, y la subsecretaria de
Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo, y se realizará a partir de las 16 en el
Paseo Hermitage.
A partir de las 14, las delegaciones comenzarán a disfrutar
de la ceremonia de apertura, que tendrá shows con artistas invitados e incluirá
además un acto de reconocimiento a deportistas ex combatientes de Malvinas en
el 40º aniversario del conflicto bélico.
Esta edición 2022 de los Juegos Bonaerenses comenzó en abril
y contó con el mayor número de inscriptos de los últimos 10 años, con 350 mil
participantes de los 135 distritos bonaerenses que compitieron en la primera
etapa, a nivel municipal.
En tanto, luego, en agosto y septiembre, se desarrolló la
etapa regional, que dio la clasificación a 30 mil finalistas de toda la
provincia, que estarán en Mar del Plata desde hoy y hasta el 6 de octubre.
Escenarios deportivos
Durante los días de competencia se desarrollarán 116
disciplinas deportivas y culturales, que se distribuirán en 89 escenarios
deportivos y estarán divididas en las categorías juveniles, estudiantes
universitarios y terciarios, personas con discapacidad, adultos mayores y
personas trasplantadas.
El 60% de las disciplinas deportivas de los Juegos
Bonaerenses integran el programa de los Juegos Olímpicos de París 2024.
A lo largo de la historia pasaron más de 20 millones de
personas por este programa social, deportivo y cultural, es impulsado por el
Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la subsecretaría de
Deportes, y por el Instituto Cultural de la Provincia y, entre los encuentros
deportivos más destacados, se encuentran las jornadas de atletismo y las
competencias de natación; vóley, handball, básquet, fútbol, tenis de mesa,
automovilismo; fútbol playa, beach vóley y handball playa.
Las finales de estos Juegos Bonaerenses representan también
el regreso de la presencialidad plena tras la exitosa edición del 2021 que
logró congregar a 10 mil jóvenes en Mar del Plata. Este año, todas las
categorías confluirán en la ciudad balnearia hasta el jueves 6.
Como novedades se destacan la final de la Copa Heroínas de
Malvinas, que se desarrollará en el Estadio José María Minella, y la primera
maratón de 10 kilómetros denominada “Bonaerenses en Carrera”, y la particularidad
del retorno de la “Modalidad Escolar”.
Cultura
En el marco de las disciplinas culturales habrá pruebas de
freestyle rap, cumbia, rock; danza folklórica, tango, malambo; cocineros
bonaerenses y teatro. Otro evento importante será la Narratón, en la categoría
Narración Oral PCD, un espectáculo con los participantes y narradores
invitados.
Es importante remarcar que, en esta edición de la
competencia, se incorporó una nueva categoría: Personas Trasplantadas. La
inclusión de este sector poblacional no sólo promueve la práctica deportiva
entre las personas que superaron una situación crítica de trasplante, sino que
sensibiliza sobre el impacto positivo que tiene el deporte en su calidad de
vida. A su vez, concientiza a la comunidad sobre la importancia de la donación
de órganos y lo que significan las largas listas de espera de trasplante.




Redes