La anhelada obra
de la doble vía entre Villa Gesell y Mar Chiquita y que se construirá sobre
territorio madariaguense avanza según lo estipulado en consigna de los pasos
administrativos correspondientes.
Desde la
Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental informaron que el
proyecto se encuentra en la etapa de Participación Pública, proceso que dará
cierre el próximo jueves 27 de octubre de 2022.
El proyecto prevé
la ejecución de la segunda calzada, banquinas pavimentadas, construcción de
rotonda, construcción de una nueva Estación de Peaje, alcantarillas, puentes,
remodelación en accesos, construcción de dársenas y refugios de pasajeros,
pasos de fauna para, señalización, iluminación, área de esparcimiento y
descanso con rol educativo y de interpretación ambiental (Ruta Escénica). A su
vez, el proyecto contribuirá a la revalorización del espacio ambiental de la
ruta y su entorno como corredor vial verde.
Por último, es
válido recordar la reunión del intendente Santoro a fines del 2021 con el
Director de Vialidad Provincial, Hernan Y Zurieta donde abordaron, entre otros
temas, la obra en cuestión y su importancia no sólo en la seguridad vial sino
en materia turística para toda la región.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
La participación
pública estará dividida en tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a
la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan las
observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad
ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.
Durante los
primeros días, la comunidad tendrá abierta para su lectura la información del
citado proyecto, y posteriormente quedará abierta la recepción de
observaciones, comentarios y sugerencias sobre el mismo. La información quedará
a disposición durante todo el proceso en la página web del Ministerio www.ambiente.gba.gob.ar/participación
Podrán enviarse
consultas hasta el día 26 de Octubre inclusive. Se solicita colocar como asunto
del correo el nombre del proyecto, obra o industria sobre la cual se remite el
mismo.
Podrán acceder a
más información consultando la página web del
Ministerio:
Las
observaciones, consultas, aportes o sugerencias podrán formularse enviando un correo
electrónico, acreditando identidad personal de quién remite el correo mediante
el adjunto de una foto del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte,
dirigido a participacionciudadana@ambiente.gba.gob.ar.
Acceder a la
información pública ambiental y a los procesos de participación en decisiones
que puedan afectar el ambiente o la salud es tu derecho y es un deber del
Estado garantizarlo.
Social Icons