Con el aumento de las temperaturas, las sequías e,
inclusive, los incendios forestales, prolifera el avance de serpientes y
víboras del tipo yarará en toda la zona. Hace horas se conoció el caso de dos
caballos que resultaron muertos por picaduras en el Paraje Las Chacras.
También quienes frecuentan los espejos de agua han reportado
ver algún ejemplar y su preocupación por lo que esto representa.
En este sentido, el sistema de salud tiene coordinado el
suero necesario a aplicar en humanos ante una picadura de estas víboras. Se
llama suero Antiponzoñoso y el sistema de salud de Madariaga cubre las
localidades de Pinamar, Villa Gesell, Lavalle y Conesa.
Ante una picadura de un ciudadano que llega al centro de
salud se debe solicitar asistencia al Ministerio Bonaerense, a través del
Centro de Toxicología, y se hace el envío de la dosis que contienen el
antídoto.
Hay sueros por ejemplo las serpientes coral y falsa coral y
también para otras que pueden ser más comunes en esta zona.
La picadura de una araña o mordedura de una víbora producen
en el cuerpo una reacción alérgica y los sueros contrarrestan estas y evitan
que se ponga en peligro la vida.




Redes