El Gobierno decidió la suspensión de los aumentos en las
boletas de luz en septiembre. Así se lo notificó a Cammesa, la empresa
mayorista del sistema eléctrico. Por esta razón, todos los aumentos anunciados
para el mes que hoy termina no se aplicarán.
“Se instruye a vuestra compañía a aplicar, de manera
excepcional y por única vez (...) para todos los segmentos de demanda
residencial (...) los precios estacionales establecidos para el segmento nivel
2 (N2)”, dice una nota de la Secretaría de Energía girada a Cammesa.
Los segmentos nivel 2 son aquellos que mantendrán los
subsidios, como si nada hubiera cambiado en relación a agosto.
De esta forma, las facturas de luz que recibirán los
clientes en octubre, con los consumos de septiembre, tendrán los mismos valores
que en los meses anteriores.
Cammesa, la administradora mayorista del sistema eléctrico,
pensaba cobrarle distintos valores por la electricidad a las distribuidoras
(Edenor, Edesur). Estas, luego, se dan vuelta y le trasladan esos importes a
sus clientes.
El Gobierno había anunciado aumentos del 50% para los
clientes nivel 1 (pierden todos los subsidios) y 40% para los clientes nivel 3
(mantienen los subsidios parcialmente). Eso quedará sin efecto, al menos, para
octubre.
Por otra parte, el Gobierno instruye a las distribuidoras a
que sean las empresas las que identifiquen la cantidad de clientes que poseen
en cada nivel tarifario.
La medida aplica para los clientes residenciales. En cambio,
sigue en pie para los usuarios generales (como comercios, o quienes usan
electricidad en su actividad comercial).
También se mantiene en pie la quita de subsidios de gas.




Redes