La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
continúa con el calendario de pagos correspondiente a septiembre activo, pero
ya dieron a conocer las nuevas fechas para octubre en la cual los jubilados y
pensionados cobrarán un bono extra.
Se trata del refuerzo de hasta $ 7000 para aquellas personas
que perciben el haber mínimo, de esta forma buscan que ningún pasivo cobre
menos de $ 50.000 por mes hasta que se vuelva a actualizar el monto por la Ley
de Movilidad Jubilatoria.
Además, este mes entró en vigencia el tercero de los cuatro
aumentos anuales, fue del 15,53% y se convirtió en el más alto desde que rige
la ley debido a que superó el porcentaje que entró en vigencia en junio.
MI ANSES CUÁNDO COBRO: JUBILACIONES Y PENSIONES MENORES A $ 48.720
- DNI terminados en 0: miércoles 12 de octubre
- DNI terminados en 1: jueves 13 de octubre
- DNI terminados en 2: viernes 14 de octubre
- DNI terminados en 3: viernes 14 de octubre
- DNI terminados en 4: lunes 17 de octubre
- DNI terminados en 5: martes 18 de octubre
- DNI terminados en 6: miércoles 19 de octubre
- DNI terminados en 7: jueves 20 de octubre
- DNI terminados en 8: viernes 21 de octubre
- DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre
JUBILADOS Y PENSIONES CON HABERES MAYORES A $ 48.729
- DNI terminados en 0 y 1: martes 25 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 26 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 27 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 28 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 31 de octubre
AUMENTO ANSES: UNO POR UNO, ¿CÓMO QUEDAN LOS HABERES CON EL 15,53%?
La jubilación mínima: pasará de $ 37.525 a $ 50.353
La jubilación máxima: $ 291.136.
Asignación Universal por Hijo (AUH): de $ 7332 a $ 8471
Asignación Universal por Embarazo (AUE): de $ 7332 a $ 8471
La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 8471
Las pensiones no contributivas (PNC): $ 30.347
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682.
Como se mencionó anteriormente, el bono que se empezó a
pagar este mes es únicamente para los jubilados y pensionados que cobran el
haber mínimo con el objetivo de acompañarlos en medio de una inflación
creciente.
El valor máximo es de $ 7000, de todas formas, el monto irá
decreciendo hasta los $ 4000 para llegar al monto estipulado y será entregado
durante septiembre, octubre y noviembre.
Además, es importante recalcar que los beneficiarios no
deben realizar ningún tipo de inscripción virtual debido a que su
implementación es automática.




Redes