Se trata de Lía Zervino, la ex directora del Centro Diocesano
de Estudio y Reflexión, en donde se formaban catequistas, teólogos y locutores
en la ciudad de Mar del Plata.
Es la única argentina entre las tres mujeres elegidas para
integrar el organismo que nombra a los obispos de todo el mundo, en un hecho
sin precedentes en la Curia romana.
El pontífice designó a las religiosas Raffaella Petrini e
Yvonne Reungoat y a la laica argentina Maria Lia Zervino como parte del
Dicasterio para los Obispos del Vaticano, informó la oficina de prensa de la
Santa Sede.
Zervino pertenece a la asociación de vida consagrada
Servidoras y lidera la secretaría general de la Unión Mundial de las
Organizaciones Femeninas Católicas (Umofc), mientras que Petrini es la
vicegobernadora del Vaticano y Reungoat fue superiora general de las Hijas de
María Auxiliadora.
En el plano de la ampliación de participación de las
mujeres, el Papa ya ha nombrado, entre otras, a las italianas Francesca Di
Giovanni y Barbara Jatta como responsable de la relación con los organismos
multilaterales y como directora de los Museos, respectivamente.
Además, la argentina Silvina Pérez dirige desde 2015 la
edición semanal en español del diario oficial del Vaticano, L’Osservatore
Romano.
“Mucha alegría”
El obispado de Mar del Plata informó la designación de
Zervino “con muncha alegría”.
Zervino es servidora y “durante muchos años se desempeñó con
mucho compromiso en la diócesis y en la Escuela Universitaria de Teología,
entre otros ámbitos”, recordó la Diócesis local.
“Es recordado su denodado trabajo en el primer Congreso de
Comunicadores Católicos realizado en Mar del Plata en 1996 junto con el
cardenal Eduardo Pironio”, memoró.
Luego se integró a la Conferencia Episcopal Argentina, donde
fue directora institucional de la Comisión Nacional de Justicia y Paz y
“realizó una importante tarea de servicio y articulación”, consignó.
Es miembro de la Asociación de Vírgenes Consagradas
Servidoras desde los 22 años y, desde la llegada de Francisco a Roma, se
desempeña desde esa ciudad en la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas
Católicas, institución de la que desde hace años es presidenta.
Además, es docente de la Diplomatura en Comunicación
Eclesial que dicta la Escuela Universitaria de Teología junto con la
Conferencia Episcopal Argentina.
Social Icons