Con apenas solo cinco días hábiles desde la apertura de la
inscripción, el gobierno de Axel Kicillof ya contabilizó a 44.000 jóvenes
anotados al programa de viajes de egresados gratuitos, un 10 por ciento más que
en todo el 2021.
Desde el ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología,
quien lleva a cabo el programa, calificaron el aluvión de jóvenes próximos a
egresarse del secundario como una "locura total". Se trata de 44 mil inscriptos
de los 135 municipios de la Provincia, aseguraron.
La apertura de la inscripción para la segunda edición del
programa de viajes comenzó el pasado viernes, y está dirigida a 220 mil alumnos
y alumnas de escuelas bonaerenses; por lo cual, todavía quedan lugares para poder
anotarse.
Los viajes están financiados completamente por el Estado
provincial, "como parte de una política para igualar oportunidades e
incentivar la actividad turística", remarcaron desde la cartera que
conduce Augusto Costa.
"Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso
y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto,
ya que mientras los jóvenes pasean, las PyMEs, cooperativas y los comercios
bonaerenses potencian su trabajo”, explicó Costa al cierre de la edición 2021.
En esta oportunidad, todos aquellos alumnos y alumnas de
escuelas bonaerenses que actualmente estén cursando 6° año en secundarios
orientados y artísticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales, podrán inscribirse
en el programa denominado "Viajes de Fin de Curso en la Provincia".
Se trata de paquetes de 4 días y tres noches en distintos
puntos turísticos de la provincia de Buenos Aires, en los que el Estado cubre
absolutamente todo: alojamiento, comidas, transporte y excursiones. Los destinos
con todo pago son a sierras, playas, ríos, lagunas y espacios rurales de la
Provincia.




Redes