Esta mañana en CNM Radio 93.3 la responsable de Zoonosis,
Lucía Amigorena, habló acerca de lo sucedido en el barrio Los Pinos días atrás
en donde una menor de 3 años fue mordida en su cara y cuello por un perro cruza
con galgo.
La funcionaria explicó que la Ordenanza de 2014 que habla de
perros peligrosos fue modificada en 2018 para regular la tenencia responsable
de mascotas. Recordó que todos los dueños son responsables por los animales a
su cargo y que, de hecho, deberían estar siempre en un predio privado para
evitar mayores inconvenientes.
Con respecto a este caso en particular dijo que el can está
en poder de Zoonosis ya que la dueña lo cedió y que fue castrado para revisar
si su comportamiento cambia. Al mismo tiempo, indicó que la propietaria fue
notificada de la falta y será el Tribunal de Faltas el que defina la multa a
aplicar.
Es una raza mestiza que podríamos decir que no es considerada peligrosa. Pero en 2018 modificamos la Ordenanza y tomamos como peligrosos a todos los perros más allá de la fuerza de su mordida
Relató que la mayoría de los hechos denunciados se dan con
perros que no son de raza y reiteró que hay que trabajar, más que nada, en el
problema de la superpoblación. Afirmó que todos los recursos se destinan a
campañas de castración o chipeo para lograr una menor cantidad de perros.




Redes