Tras informar el
cierre del operativo y definirlo como "exitoso", el titular del
INDEC, Marco Lavagna, dio precisiones respecto a cómo deben proceder aquellos
ciudadanos que no fueron censados durante la jornada.
Lavagna indicó
que el INDEC ya tiene los datos de quienes realizaron el censo digital y que la
visita en el domicilio era para validar la información brindada, dado que era
la primera vez que se implementaba esta modalidad online.
Este segmento no
será necesario que se ponga en contacto con el INDEC.
Distinto es el
caso de quienes no recibieron la visita del censista y no completaron
previamente el cuestionario online. El INDEC indicó que se deben comunicar al
0800-345-2022 o enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar
El mail debe
contener la siguiente información:
Asunto: No fui
censado/a
Nombre y apellido
Provincia
Partido/Departamento/Localidad
Calle Número Piso
y departamento (si es propiedad horizontal)
Correo
electrónico y teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o
celular).
De acuerdo a la
planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el
22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la
población quede correctamente contabilizada.
Lavagna indicó
que el preliminar de cuántos habitantes hay en Argentina se conocerá entre esta
noche y mañana, en tanto que el dato final que arrojará el censo se conocerá a
los tres meses y a los ocho estará el dato definitivo.
Además, el censo
arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las
condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su
identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes
de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos,
entre otras informaciones.
El Censo 2010, la
última edición hecha en el país, hace doce años, había reportado un total de
40.117.096 habitantes.

Social Icons