Desde esta tarde llegará un ciclón extratropical que anunció el Servicio Meteorológico Nacional y la peor parte del viento se sentirá sobre el Mar Argentino.
Según la imagen de radar, Madariaga tendrá – como máximo –
ráfagas de 55 kilómetros por hora entre las 17 y las 20 horas de este domingo.
Pero Pinamar y Villa Gesell deberán soportar una intensidad mayor durante un
lapso de tiempo más duradero. En esos distritos, desde las 16 horas, las
ráfagas promedio serán de 40 kilómetros por hora pero habrá rachas de 60
kilómetros durante toda la noche y madrugada del lunes.
El lunes y martes todo empeora
El lunes 16 de mayo de 2022, el ciclón extratropical
avanzará sobre tierra de la Costa Bonaerense.
Cerca del mediodía las localidades costeras de Pinamar,
Villa Gesell y La Costa tendrán una intensidad de 75 kilómetros por hora y
Madariaga llegará a 73 kilómetros.
Las ráfagas, sin cesar, se sentirán hasta la medianoche.
Luego tenderán a tranquilizarse, pero todo durará poco tiempo. Ya cuando se
inicie el martes habrá un nuevo embate con ráfagas de 75 kilómetros por hora
hasta la mañana del miércoles. Recién allí el SMN analizará si da de baja los
persistentes avisos de alerta.
Según lo indicado por el organismo, en el territorio
afectado no es frecuente que se forme “un sistema de núcleo cálido”, el cual es
similar a los presentados en sistemas tropicales tal y cómo los huracanes o
ciclones tropicales. De hecho, se detalló que el último ciclón con
características similares se registró a finales de junio de 2021. Aún así,
fenómenos similares tuvieron lugar sobre el océano Atlántico, más precisamente
sobre las costas de la provincia de Buenos Aires, Uruguay y el sur de Brasil.




Redes