El Ejecutivo reunió a concejales de los distintos partidos
para explicarlo los alcances de la iniciativa que enviará el HCD para achicar
el índice de morosidad que existe entre los vecinos a la hora de abonar tasas.
Se informó oficialmente que hay períodos en donde oscila
entre el 30% y el 35% la cantidad de usuarios que cumplen; lo que afecta el
índice de recaudación.
El dato no desentona mucho con lo que sucede en otros
municipios de la región en donde –inclusive- hay distritos que recaudan por
debajo del 20% tal como es el caso de Lavalle.
En este sentido, el secretario de Coordinación, Miguel
Vallo, en diálogo con distintos medios explicó: “el principal objetivo del
municipio es la prestación de servicios y estos van acompañados de una tasa y
abonarla es una obligación que tenemos todos los vecinos”.
“Prestamos servicios de calidad, los hemos ampliado y el
vecino reconoce esto” enfatizó y, a modo de ejemplo indicó: “tenemos una
excelente atención en el Hospital, patrullaje con casi 15 autos todas las
noches y entre 70 y 80 personas en el área de Seguridad que también nos
resguardan y todo eso requiere de recursos necesarios no solo para pagar los
salarios municipales, sino también los insumos que eso demanda y es por eso que
necesitamos la recaudación a través de las tasas”.
“Ante esta situación planificamos una moratoria con un plan
de pago con la novedad de que vamos a estar visitando a los vecinos para que
tengan el conocimiento del plan”.
En cuanto a los montos Vallo expresó que Madariaga tiene
tasas económicas si las comparamos con otras variables y enfatizó: “por eso
pedimos el acompañamiento de los vecinos para levantar el porcentaje de la
cobrabilidad”.




Redes