Home Ads Home Ads Home Ads

Iban a vender una calle en Pinamar, pero, el inversor desistió de avanzar con el proyecto


Home Ads
VR4-FFYGWTNAM3-DVGCOW7-M3-YUBM

La firma Energy Group SRL, que habĆ­a presentado una iniciativa para construir un complejo hotelero “all inclusive” que iba a incluir el predio donde sobrevive lo que fue la discoteca Ku y el actual balneario Boutique de Pinamar, anunció que desistió del proyecto ante la polĆ©mica que generó la propuesta para adquirirle al municipio un corredor vehicular de uso pĆŗblico que permitirĆ­a integrar ambas construcciones.

Walter SantĆ”ngelo, director de la citada empresa que es titular de ambas construcciones, lo confirmó mediante una nota que ayer llegó por mail y a primera hora de hoy se ingresó al sistema digital del Concejo Deliberante, cuerpo donde con impulso del oficialismo avanzaba un proyecto de ordenanza que autorizaba la venta de esos poco mĆ”s de 2000 m² de tierra valuadas en 1,2 millones de dólares, monto que el Gobierno de Pinamar destinarĆ­a a obras de infraestructura y servicios necesarias para el distrito.

“Energy Group S.R.L. ha desistido de seguir avanzando con el emprendimiento y por ende, retira la propuesta que ha realizado y que estaba en estudio en vuestro recinto”, le comunica al cuerpo deliberativo que preside AnalĆ­a Figueroa (JxC).

El directivo aclara en esas lĆ­neas que la propuesta que habĆ­an formalizado en septiembre del aƱo pasado “tendĆ­a a posicionar a Pinamar entre las mejores plazas turĆ­sticas de AmĆ©rica Latina, con la idea de elevar todavĆ­a mĆ”s su oferta hotelera y su prestigio”. Y justifica retirarla “en virtud de la polĆ©mica generada por dicho emprendimiento y el injusto e infundado estado de sospecha que recayó sobre una firma que hace 22 aƱos invierte en la Argentina, y sobre todo en Pinamar con el afĆ”n de verla crecer y generar cientos de puestos de trabajo”.

El proyecto, anticipado esta semana por LA NACION, demandaba que se permita a Energy Group adquirir la superficie que en los planos aparecen como calles Rambla Norte y parte del tramo final de Guerrero, propiedad de la comuna y utilizadas hasta el momento solo como espacio de estacionamiento por quienes se acercaban hasta ese sector de playa, en la localidad de Ostende.

El municipio ordenó una tasación que, de acuerdo a los especialistas consultados, se fijó en 1,2 millones de dólares. SegĆŗn sectores de la oposición esas tierras valen “hasta tres o cuatro veces mĆ”s”, ademĆ”s de que mantienen el rechazo al proyecto de venta de esas tierras.

“Todo ello no quita que la firma que represento deje en claro que, al margen de la polĆ©mica generada en la opinión pĆŗblica, considera excesiva la tasación colegiada de la calle Rambla Norte, entre Guerrero y Corso Elegancia”, explica SantĆ”ngelo, sobre la disconformidad del valor que se habĆ­a establecido.

El proyecto

De acuerdo al proyecto de ordenanza que desde el Concejo Deliberante pretendĆ­a ordenar y darle curso a esta inversión, las construcciones por realizar no debĆ­an ocupar ese sector que en la actualidad es de trĆ”nsito vehicular, al metros del extremo sur de la Avenida del Mar. Y los inversores tampoco podĆ­an compensar esa superficie con mĆ”s ladrillos en los restantes lotes linderos que pertenecen a Energy Group SRL. “Iba a realizarse una parquización para darle mĆ”s vida y potenciar el medio ambiente de la Ciudad de Pinamar”, lamentó el director de la firma.

El intendente de Pinamar, Marín Yeza (JxC), había confirmado a LA NACION que el producto económico de esta desafectación de un espacio de uso público se destinaría a la construcción de infraestructuras de servicios. Entre los destinos anticipados se enumeraba un centro deportivo, la comisaría de la mujer, una sede para fiscalías y una nueva escuela técnica.

Los renders incorporados al expediente ingresado hace mĆ”s de seis meses en el deliberativo mostraba un complejo hotelero con apartamentos de categorĆ­a en tres pisos de altura que se desarrollarĆ­an sobre lo que hoy es el edificio fuera de servicio de lo que fue Ku, la discoteca que concentró la movida nocturna de Pinamar durante mĆ”s de 20 aƱos. El alojamiento se completaba con variedad de amenities —piscinas, gimnasios, espacios para prĆ”ctica de deportes— y salida directa al balneario Boutique.

La presidenta del Concejo Deliberante de Pinamar, Analía Figueroa (JxC), confirmó esta mañana a LA NACION que hoy tenían previsto trabajar en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos cómo se repartirían los 1,2 millones de dólares que ingresarían en la operación con Energy Group S. R. L, con los porcentajes que se afectarían para ejecutar cada una de las obras públicas sugeridas en la iniciativa que lleva la firma del secretario de Gobierno municipal, Alberto Lamarque.

El retiro de la propuesta por parte del inversor quitó el tema del orden del dĆ­a y el siguiente paso serĆ” devolver al Departamento Ejecutivo el ahora malogrado proyecto de ordenanza. Por ahora ni se vende calle ni habrĆ” —al menos en lo inmediato— primer complejo “all inclusive” en Pinamar.




Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo