Hoy unos 300 efectivos de la Policía Bonaerense y vecinos de
distintos campos se embarcaron en la búsqueda de Juan Woldryk; un trabajador
rural que fue visto por última vez el miércoles pasado.
El despliegue abarcó unos 29 kilómetros a la redonda del
establecimiento agropecuario El Rincón en donde prestaba tareas el hombre. Se
usaron caballos, perros entrenados para la localización de personas, drones y
un diverso equipamiento que llegó a Bolívar procedente de diferentes estamentos
policiales bonaerenses.
Los Bomberos Voluntarios, por su parte, también colaboran
específicamente en lo relativo al rastreo en canales y espejos de agua
utilizando para ello equipos especiales incluyendo el trabajo de buzos.
La hipótesis más firme de la fiscal Julia María Sebastián es
que a Woldryk lo contactaron por redes sociales con el perfil de una mujer,
chatearon con el e intercambiaron fotos íntimas y luego llamaron para
extorsionarlo –posiblemente- haciéndose pasar por policías e informándole que
había una denuncia por grooming en su contra.
La fiscal explicó que este engaño se genera habitualmente
contactando a una persona a través de llamados telefónicos y/o mensajes por
telefonía celular hasta conseguir que ésta provea fotografías íntimas. Luego
presuntos abogados, comisarios y/o fiscales lo llaman para decirle que esas
fotos fueron enviadas a menores de edad y que hay que poner determinada suma de
dinero para que no se hagan públicas y evitar denuncias penales.
“Entre pertenencias de Woldryk se localizó un número de
teléfono anotado con la leyenda “fiscal”, que nos llevó a la Unidad Penal de
San Nicolás. También el día 28 hizo Woldryk una transferencia de dinero a un
domicilio de San Pedro. Tras los allanamientos todo quedó verificado y durante
el día de ayer localizamos personas cercanas a Woldryk que habrían escuchado
algunas conversaciones telefónicas de éste en los que aseguraba que iba a hacer
transferencias de dinero”.
También dijo la fiscal que Woldryk vendió un automóvil para
efectuar una segunda transferencia dineraria. Sin embargo, un día después se
registra un posteo en su perfil de Facebook. Se trata de una fotografía suya en
ropa interior con una leyenda que rezaba “comunicate porque esto empeora”. “Una
hermana de Woldryk es quien le avisa acerca de la existencia de este posteo y
prácticamente una hora después de ello se produce la desaparición”.
El dato es por demás relevante, ya que no quedarían dudas
acerca de los motivos de la desaparición de Woldryck y por ello mismo la fiscal
insistió en la necesidad de informar que es considerado una víctima de la
extorsión y que, de ninguna manera, está incurso en ninguna denuncia penal en
su contra. Esto es importante, resaltó, por si Woldryck continúa con vida y de
alguna manera accede a información.



Redes