Esteban Martini es el Director del Museo Ferroviario del
Tuyú, de la localidad de Mar del Tuyú, y es uno de los impulsores principales
de esta posibilidad por su vinculación con la Unión Ferroviaria y el mundo de
los trenes.
Esta mañana, en diálogo con CNM Radio 93.3, el integrante de
la Agrupación 1 de Marzo explicó que el proyecto fue entregado al fallecido
ministro de transporte Mario Meoni y hoy se encuentra en manos del actual
titular de la cartera nacional Alexis Guerrera. Indicó que la alternativa es
totalmente viable en el contexto en donde se trabaja, desde Trenes Argentinos,
por restablecer el ramal a Bahía Blanca y el de Tandil.
Extender el ramal que llega a Divisadero hasta el Paraje
Pavón demandaría unos 50 kilómetros de vías y durmientes. Se instalaría de
forma paralela a la Ruta 11, sin cruzarla para ahorrar trámites administrativos
con Vialidad Provincial, y atravesaría campos de Madariaga y General Lavalle.
Las paradas intermedias previstas son: Costa Esmeralda,
Punta Médanos, Nueva Atlantis y Paraje Pavón, aunque este proyecto puede variar
en cuanto a paradas y metros de rieles.
“Este proyecto de extensión fue dado como viable y tenemos el apoyo de los vecinos para meterle presión y que se haga realidad porque cambiaría el paradigma del transporte de pasajeros y de encomiendas”.
En la actualidad, Martini sostiene que un pasaje a La Costa
en colectivo llega a costar unos 4.500 pesos y en tren se abarataría hasta los
800 pesos. En cuanto a las encomiendas los envíos serían hasta un 70% más
económicos.
Agregó que la traza evaluada, desde el año 1992, no incluye
ni arroyos ni bañados por lo que la extensión podría hacerse sin mayores
complejidades de ingeniería.
.gif)


Redes