El objetivo es comenzar con las obras durante este año y, de
lograrse, sería el último tramo de doble trocha a construir para permitirle a
Madariaga, Pinamar, Lavalle, La Costa y Villa Gesell acceder a Mar del Plata
con mayor seguridad y fluidez en el tránsito.
Fue Marcelo Sosa, el marchiquitense y Asesor en Asuntos
Municipales de Vialidad Nacional, el encargado de anticipar esta noticia al
brindar una entrevista con una emisora radial de su localidad.
Especificó que los intendentes Gustavo Barrera (Villa
Gesell) y Jorge Paredi (Mar Chiquita) son los que impulsan esta propuesta que
ya ha sido reclamada en diversas oportunidades, inclusive, en actos con
participación presidencial.
En octubre pasado se habían habilitado 96 kilómetros sobre
la ruta 11, en una traza comprendida entre General Conesa y Mar de Ajó, pasando
también por San Clemente del Tuyú. Con una inversión total de 20 mil millones
de pesos, las obras se retomaron el año pasado y fueron finalizadas en 15
meses, con el objeto de brindar más comodidades y seguridad vial a los casi 50
mil vehículos que transitan cada día el corredor durante la temporada de
verano, pero falta el tramo entre los municipios de Mar Chiquita y Villa
Gesell, que se anunció para realizarse este año.
La noticia se anticipó en el marco de la firma del convenio
para la construcción del acueducto entre Santa Clara y el Balneario Parque Mar
Chiquita, donde el intendente Jorge Paredi, se refirió al avance del proyecto,
ya que del acto participó el funcionario de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa.
"Estamos trabajando fuertemente en la autovía Mar
Chiquita - Gesell", aseguró Sosa en diálogo con FM Búnker 91.9 e informó
que la licitación se realizará durante el 2022, ya que se cuenta "con
financiamiento del Banco Interamericano del Desarrollo por 126 millones de
dólares".
"Tenemos que aprovechar que el Presidente y el
Gobernador tienen una mirada al interior y en el caso de Mar Chiquita, un
equipo, que a la hora de presentar los proyectos, lo hace bien".
Por otra parte, el funcionario nacional habló de la firma
del convenio para la construcción de acueducto Santa Clara - Balneario Parque
Mar Chiquita y responsabilizó a la gestión anterior de abandonar el proyecto:
"Esta obra la empezó a gestionar Jorge Paredi en 2014 y se enviaron 25
millones de pesos con los caños que estaban amontonados y se echaron a perder,
cuando faltaban enterrarlos para llevar el agua" a la costa norte.
En ese contexto, Sosa dijo que se "retomó" el
proyecto y durante la visita del ministro Gabriel Katopodis a Santa Clara:
"Lo llevamos Mar Chiquita y junto a las letras, le presentamos el plano de
la obra y dio el visto bueno para lo que ocurrió ayer, que es la firma del
convenio". "Es el logro de todos los funcionarios, delegados,
concejales, instituciones intermedias y del intendente Jorge Paredi el ministro
de Obras Públicas y el presidente Alberto Fernández".
"Jorge (Paredi) fue muy generoso en reconocer el
trabajo que hacemos en equipo y es porque no sabemos hacer otra cosa cuando
toca gobernar, que es trabajar", concluyó Marcelo Sosa.
Fuente: El Ciudadano Web




Redes