Un rayo cayó en la antena de un auto en movimiento sobre la
ruta 22. Debido a que, la carrocería del vehículo actuó de aislante y las gomas
efectuaron la descarga eléctrica no hubo que lamentar heridos.
El peculiar hecho ocurrió el jueves por la tarde en la Ruta
Nacional 22, específicamente en la zona del kilómetro 1.284, a la altura de
Neuquén del Medio, cuando el conductor de un Ford Focus fue sorprendido por un
rayo que impactó contra la antena trasera de su automóvil en pleno movimiento.
Alarmado ante la extraña situación, el hombre se comunicó con la Policía para
pedir auxilio debido a la descarga percibida, en el techo.
Según precisaron desde el portal informativo La Voz del
Neuquén, ninguna de las personas que viajaba en el vehículo presentó herida,
esto se debió a que la carrocería actuó como una jaula de Faraday (una especie de
contenedor recubierto por materiales conductores de electricidad que funciona
como un blindaje contra los efectos de un campo eléctrico proveniente del
exterior), dirigiendo la energía alrededor de los pasajeros del auto.
Además, alertó a los uniformados que se había tenido que
orillar porque el sistema eléctrico del auto comenzó a fallar en conjunto y la
antena donde se sintió el rayo "desapareció".
En este sentido, señalaron que otro motivo que contribuye a
reducir los daños y la gravedad para los pasajeros se debe a que el único punto
de contacto del vehículo con el exterior son las ruedas, que ofician de
aislantes. Conjuntamente, en el interior, los automóviles están recubiertos o
son de plástico, lo cual también colabora para evitar que afecte a los quienes
se encuentran en él.
Por último, señalaron que no es habitual que un rayo caiga
directamente a un auto en movimiento, sin embargo, han ocurrido situaciones
similares en diversas partes del mundo.




Redes