En noviembre pasado CNM Radio y CNM Web expusieron el drama
de dos clientes de una mueblería llamada J Madariaga de Saavedra al 1100. Hoy las denuncias en
fiscalía son más de 30 por una operatoria similar: los clientes pagan y las
entregas se dilatan meses y meses.
Desde la intendencia mostraron su preocupación por el tema y
cada uno de los medios regionales que replicaron las notas en ese entonces también
recibieron casos similares.
Hoy CNM Radio 93.3 volvió sobre el tema con nuevos
testimonios de víctimas que relatan algo calcado. Tras las primeras notas la
comerciante, identificada como Adriana, había prometido regularizar la
situación de todos antes de fin de año. Pero al día 9 de febrero ingresaron
casos de Tandil, La Pampa, Tordillo, Ayacucho y La Costa.
Las Historias
Soledad Barcus es de Tandil y pagó 20.000 pesos por unos
muebles en junio de 2021.
A uno le cansa la actitud de la mujer esta y quiero o que devuelva lo pactado o vaya presa. El dinero que pagué hace un año ya no vale lo mismo.
Ella optó por ir a la OMIC de Tandil y presentar su reclamo.
Se organizó una audiencia y la comerciante no se presentó. Por el
incumplimiento se le labrará una multa pero la denunciante sigue sin
respuestas.
Florencia Sánchez vive en La Costa y fue quién originó, con
su caso, la catarata de denuncias. Tras su salida al aire en noviembre la
comerciante se comunicó con ella y le envió 4 sillas. Sánchez había pagado por 8
unidades, pero recibió menos cantidad a fin de apaciguar las aguas. “No son de
la misma calidad por las que pagué. Encima me debe dos y sigue a las vueltas”.
No puedo creer cómo sigue pasando. Sigue en redes y se cambia de nombre. Antes lo hacía en Gesell, ahora en Madariaga y luego lo hará en otros lados. Evidentemente se dedica a estafar a gente.
Florencia habló de mentiras y excusas que son recurrentes,
reiterativas y que llevan a que muchos clientes se canses. Por eso contacta y
orienta a quienes también fueron, según su relato, víctimas como ella de esta
comerciante.
Yo la pasé muy mal el año pasado. Tengo una bebé chiquita y nos sentábamos en banquetas mientras esta mujer seguía vendiendo sin antes entregar lo prometido. No puede seguir esto así. Alguien debe hacer algo.
Por su parte, Yanina es del partido de La Costa y fue hasta
un local en Villa Gesell sobre Avenida 3. Hizo el pago de 15.000 y nunca
recibió los muebles.
Yo vi por internet la página y fui a ver. Me decidí a pagar hace dos años (2019) y jamás me llegaron y sigo esperando.
Primero le argumentó problemas con el taller, luego ofreció
otro producto que nunca llegó, después comenzó la pandemia y todavía le sigue
argumentando que debe esperar.
Uno se cansa de las mentiras y uno se da cuenta que no va a cumplir. Al ver otras denuncias uno se alienta a seguir para que no le pase a otra persona. La comunico cada 15 días y la sigue estirando.
Los dos caminos de reclamo
Las Oficinas de Defensa del Consumidor son la alternativa
administrativa. En Madariaga se recibieron denuncias, pero no hubo mayores
avances. También, a través de un sistema centralizado del Gobierno Nacional,
cayeron otras denuncias en la OMIC de La Costa y de Tandil. Siempre hay una
situación similar: o no se presenta o aduce problemas de fabricación.
La vía legal comenzó a tomar forma en diciembre dado que la
fiscalía 8 de Madariaga accedió a grabaciones de CNM Radio y notas de CNM Web.
Se abrió un email para recibir quejas y datos y al día de hoy pudieron darle
forma a 30 hechos que tienen prueba y relato consustanciado.
Todas las semanas caen una o dos denuncias. Lo que parecía algo aislado se volvió muy recurrente.
Todos aquellos que quieran contar su experiencia deben
escribir un mensaje a wmercuri@mpba.gov.ar
en donde pueden adjuntar fotos, el relato, nombre y apellido y teléfono de
contacto.
El proceso penal es el más engorroso, pero por estos días se
enviarán todos los procesos a ORAC de Pinamar. El organismo, desconocido por
muchos, es una Oficina de Resoluciones Alternativas de Conflicto en la que las
partes deben sentarse y acordar sí o sí.
Las fuentes investigativas expresaron que un no arreglo allí
habilitará a una causa penal por estafas reiteradas. Al día de hoy las
carátulas corren independientemente como estafa, pero pueden unificarse en una
sola más adelante.
Las estafas están enmarcadas en el Código Penal en el
artículo 172 y las penas van de un mes a 6 años de prisión. Al agregarse el
agravante de reiteradas las penas mínimas pueden subir, al mismo tiempo
agregaron que tienen mucha prueba documental para consustanciar los procesos.
Una de los audios que más reproduce en su defensa involucra
a la Radio y a CNM. En el asegura que inició una causa judicial contra el medio
por la difusión de los hechos; algo que jamás ocurrió.




Redes