La ANSES confirmó este jueves el aumento que tendrán las
jubilaciones, pensiones y asignaciones universales por Hijo (AUH) y embarazo
(AUE) desde el 1° de marzo.
La suba será de 12,28%, por encima de los cálculos que se
hacían hasta el miércoles en los despachos oficiales. La jubilación mínima
quedará en $32.630,40 y la AUH alcanzará $6375.
El organismo que conduce Fernanda Raverta difundió la
novedad minutos después de que el Indec publicara el índice de salarios de
diciembre, que era el único dato que faltaba para poder completar la fórmula de
movilidad y calcular el ajuste.
La medida beneficia a más de 20 millones de personas entre
jubilados, pensionados, titulares de las asignaciones familiares y universales.
Además, impacta en las asignaciones familiares por embarazo y prenatal,
nacimiento, adopción, matrimonio y cónyuge.
A cuánto sube la mínima y el resto de las prestaciones
Tras aplicar el aumento de 12,28% en marzo, los principales
beneficios que abona la ANSES quedarán en los siguientes montos:
- La jubilación mínima llegará a $32.630,40 a partir del mes que viene.
- El haber máximo quedará en $219.571,40.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM) llegará a $26.103,98.
- Las pensiones no contributivas serán de $22.841,12.
- La Asignación Universal por hijo (AUH) llegará a $6375;
- La asignación Universal por Embarazo (AUE) subirá a $6375;
- Las asignaciones familiares por hijo del sistema SUAM serán de $6375.
Cuándo será el próximo aumento de las jubilaciones
Luego de la suba que empieza a regir en marzo, la próxima
actualización trimestral impactará en los haberes de junio. Para calcular el
incremento se tomará la evolución salarial y de la recaudación de la ANSES
durante el primer trimestre de 2022.




Redes