A fines de este mes se cumplirá el cuarto aniversario del
crimen de Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, por el que la Justicia condenó a
su novia Nahir Galarza a prisión perpetua. También será el cuarto año que la
joven, que ahora tiene 23, pasará las fiestas de Fin de Año en la cárcel. Pero
mientras espera que se defina la actual instancia de revisión del fallo por
parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un nuevo revés sacudió sus
días de encierro.
La noticia del divorcio de sus padres, el policía Marcelo
Galarza y la exoficial Yamina Kroh, se filtró esta semana y llegó a oídos de la
propia Nahir, dentro de la Unidad Penal 6 Concepción Arenal de Paraná donde
cumple su condena. Además del golpe emocional para ella, la separación del
matrimonio reavivó una de las primeras sospechas del caso: la presunta relación
entre el asesinato de Pastorizzo y un pacto de silencio familiar.
Según se desprende del acta de divorcio que publicó el
portal Minuto Paraná, entre otros medios locales, Galarza y Kroh se habían
casado apenas siete meses antes de la trágica madrugada del 29 de diciembre de
2017, cuando el cuerpo del joven que estaba en pareja con su hija fue encontrado
en la calle con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos
cascos tirados en el suelo.
Se trata de la resolución N° 19247 del Juzgado de Familia,
Civil y de Menores N° 2 de la ciudad de Gualeguaychú a cargo de la Dra.
Florencia A. Amore, Secretaría N° 2, a cargo de Maria Luisa Roko que falló:
“Decretar el Divorcio de los cónyuges: YAMINA FABIANA KROH y MARCELO MARIANO
GALARZA quienes contrajeron matrimonio por acto civil realizado el día 5 de
mayo de 2017, en la Ciudad de Gualeguaychú, Departamento Gualeguaychú,
Provincia de Entre Ríos asentado bajo Acta N° 87, Folio N° 87, Tomo I, del
libro de Matrimonios respectivo”.
La hipótesis de “un pacto de familia”
La versión de la supuesta promesa de silencio entre los
Galarza se planteó aparece planteada en el libro de Jorge Zonzini, exvocero de
la familia de la joven condenada, “El Silencio de Nahir, crónica de un
linchamiento mediático”.
De acuerdo a esta teoría, la joven habría accedido a
inculparse para evitar que sus padres fueran a prisión ya que, en ese
escenario, quedaría “huérfano” su hermano menor Aaron, un chico con
discapacidad.
En relación a esto, cabe recordar que se puso el foco en su
momento en la similitud de la figura femenina que se veía en las cámaras de
seguridad la noche del crimen con la madre de la condenada, así como también
mencionar que el padre de Nahir era el dueño del arma con la que mataron a
Fernando.




Redes