Sólo alguien como el inmortal astro del fútbol, Diego
Armando Maradona pudo lograr que a un día del cierre de las inscripciones, haya
más de 3.000 registrados que podrán pujar por la adquisición de dos
propiedades, autos de lujo y otras perlitas que pertenecieron al 10, por medio
de una subasta online sin precedentes según informaron los encargados de
efectuarla.
Este domingo 19 de diciembre desde las 11 horas decenas de
interesados y fanáticos podrán seguir el remate remotamente. “Es algo poco
habitual y no suele participar tanta gente, hay una gran expectativa. Nosotros
siempre hacemos subastas nacionales, esta es la primera a nivel internacional,
e intuíamos que iba a pasar algo así por lo que representa Diego”, dijo a
Infobae Adrián Mercado, CEO de la firma que llevará adelante el remate.
Dentro de los llamados 87 lotes que se subastarán, la joya
más preciada por su valor de cotización es la casa simbólica de los Maradona,
ubicada en José Luis Cantilo 4575, entre Marcos Paz y Benito Juárez, en una
zona residencial de Villa Devoto.
Maradona, según pudo saberse, adquirió el chalet en 1981
cuando jugaba en Boca Juniors y todavía era representado por su primer agente
Jorge Cyterszpiler, quien también recomendó comprarla. Uno de los motivos era
que se transformaría en el domicilio de sus padres, doña Tota y don Diego, que
la habitaron hasta que ambos fallecieron.
Pero además se subastarán dos autos BMW y una camioneta,
como también calzados, indumentaria, aparatos de gimnasio (muy utilizados por
Diego y la familia, según los rematadores), cuadros y otra propiedad
representativa, como el departamento de dos ambientes ubicado en la Avenida
Tejedor 735, en un condominio de Parque Luro, en Mar del Plata.
En una nota de la semana pasada, Infobae contó detalles de
cómo se llegó a la subasta: la decisión fue tomada por los cinco herederos con
el objetivo de convertir los bienes en billetes y de esta manera evitar los
gastos corrientes que acarrean.
El chalet icónico
La vivienda está levantada sobre un lote propio de 17 metros
de frente x 43 metros de fondo. Consta de 700 metros cuadrados cubiertos y
otros 500 m2 descubiertos, es un rincón netamente maradoniano, muy vinculado
con la vida del crack que falleció en 2020.
Maradona residió allí en dos oportunidades, ya siendo dueño
hasta el verano de 1982 cuando dejó Boca y viajó a España para sumarse al
Barcelona y varios años después en 2005, cuando regresó a la Argentina de su
segunda internación en Cuba.
En la planta baja están el garaje para 3 autos, bar, comedor
diario, cocina, patio, piscina, quincho, parrilla y baño. Al subir, hasta el
primer piso se encuentran las 6 habitaciones con placares y tres baños
completos. Y en el altillo, hay otros dos dormitorios, una sala de estar y
baulera.
Mercado comentó que está muy bien conservada: “Quien pase a
ser el nuevo dueño, a menos que quiera reformarla mucho, no tendría que
invertir tanto en arreglos. Hay que reparar algunas paredes en dormitorios”.
En la casa hay detalles de categoría en muy buen estado como
vitreaux y mármol y otros detalles de mantenimiento a resolver como el
reemplazo de algunas aberturas de madera, pisos de alfombras, techos y algunas
cañerías.
Para la subasta de la vivienda de Villa Devoto se valuó con
un precio base de USD 900.000, “creemos que se va a vender a alguien que ama a
Diego, incluso puede ser un extranjero. No podremos decir quien la compró, sí
de que país es originario. Hasta el momento de los inscriptos, el 70% son
argentinos y el 30% de distintos países del exterior”, detalló Mercado.
Fuentes del mercado inmobiliario precisaron que la ubicación
del chalet es muy buena, dentro de uno de los mejores sectores residenciales
del barrio, donde se ubican viviendas de alto nivel edilicio, con amplias
superficies con parque y piscina.
Según el portal especializado, los valores por m2 de la
oferta actual en la zona del chalet se ubican desde los USD 1.500 en general
hasta superar los 2.000. En el caso de las tasaciones de viviendas sobre lote
propio pesa mucho la dimensión del terreno, la calidad de construcción y su
estado de mantenimiento actual, al igual que la escala de la superficie
cubierta de la casa.
“En general, en las casas con superficies cubiertas menores
en zonas muy residenciales, como en este caso, tienen un valor por m2 superior
que aquellas que tienen un área cubierta superior a la media, como también
sería este caso. El mercado se encuentra en un momento muy deprimido en el cual
los valores de cierre suelen ubicarse apreciablemente por debajo de los valores
de publicación iniciales de las propiedades”, amplió Rozado.
En la Feliz
La otra propiedad que también disfrutó Diego Maradona y su
familia y que sale a subasta por USD 65.000, es el departamento de 2 ambientes
ubicado en Mar del Plata en un complejo habitacional tipo condominio.
La unidad está distribuida en dos niveles y consta de 45 m2
totales. En la planta baja se encuentra el living comedor diario y cocina equipada.
En el primer piso, dormitorio con placar y baño completo con ducha.
El complejo ofrece piscina y según conocidos de la familia,
comentaron que Diego Maradona decidió comprar un departamento para vacacionar a
mitad de los ´80. Mar del Plata es un lugar con muchas anécdotas en la vida del
ex capitán del seleccionado argentino de fútbol. Sus familiares se turnaban
durante el verano para vacacionar allí.
Rozados, se refirió a la zona en la que está la unidad. Allí
los precios oscilan entre USD 1.400 y los 1.600, en una franja residencial, de
baja altura y baja densidad.
“No obstante, en este caso, si bien también se cuenta con el
valor añadido de haber pertenecido a Maradona, por tratarse de un departamento
de superficie reducida y dentro de una comunidad de propietarios, el interés
adicional al uso de la vivienda para un comprador se circunscribe a un fans del
ídolo que busque alimentar su satisfacción personal de poder poseerlo”, contó.
Efusividad en las inscripciones
Para la cita del domingo, que se hace través de la web de
Adrián Mercado Subastas Online, quienes se inscribieron para ser oferentes de
los inmuebles debieron dejar previamente una garantía cuyo monto varía según el
inmueble (en caso de no acceder a la compra de las propiedades, lo depositado
será devuelto), por medio de un cheque digital o un cheque certificado en el
banco o en dólares en alguna sucursal del Grupo.
Y también se puede seguir vía remota, para eso se cobra algo
simbólico, hasta el momento debieron abonar $ 600 sin son argentinos o USD 10,
si son extranjeros. El registro culmina mañana a las 17.
“Estimamos que a media tarde se habrán colocado casi todos
los artículos, autos y viviendas, pero si así no ocurriera, habrá un nuevo
remate que se acordará con la jueza, para marzo próximo. Puede pasar que se
subaste un porcentaje y que otras joyas queden para más adelante”, explicó
Mercado.
En el caso de quienes adquieran los inmuebles, en un mes
deberán escriturar y allí tomarán la posesión, siendo casi inmediata. Maradona
siempre despierta interés y habrá que ver quien oferta más dinero para ser
dueño de las joyas e “ingresar” de alguna manera en la vida y recuerdos del
gran futbolista argentino.




Redes