
Este año, el iPhone 13 y los iPhone 13 Pro y Pro Max vienen
con mejoras en su pantalla de 6.7 o 6,1 pulgadas, ahora con 120 Hz de tasa de
refresco (útil para ver movimientos más fluidos en los videojuegos), un nuevo y
potente procesador A14 Bionic, mayor capacidad de almacenamiento y como ya es
costumbre, nuevas y más grandes lentes con mejoras sustanciales en el software
de la cámara, que ahora permite grabar en modo cinemático con cambios de foco y
profundidad tanto mientras grabás como en la post edición directo desde el
equipo.
Pero la gran duda que siempre tienen los argentinos es
cuando llegarán al país con garantía y de manera oficial, y cuánto saldrán. Ya
que por lo general siempre se pueden conseguir por reventas digitales las
versiones norteamericanas casi de manera inmediata, pero a precios que pocos
pueden pagar.
Desde mediados de enero
En esta caso, hablamos con los responsables de MacStation,
uno de los principales retailers oficiales de Apple en la Argentina que venden
los equipos con garantía y con el software homologado por Apple para nuestro
país. Desde la empresa confirmaron que los equipos estarán disponibles a
mediados de enero de 2022 con precios que partirán desde los $ 269.999 por el
iPhone 13 de 128 GB hasta el más imponente de los equipos, el iPhone 13 Pro
Max, que por primera vez tendremos con 1TB de almacenamiento disponible, a $
534.999.
Entre los equipos que ingresen estarán todas las variantes
de iPhone 13 (128, 256 y 512GB) , todas las variantes de iPhone 13 Pro y Pro
Max (128, 256, 512 y 1TB) y las tres variantes de iPhone 13 Mini con 128, 256 y
512 GB. El listado de precios completo se acomoda con el iPhone 13 Pro Max a $
369.999, $ 399.999, $ 469.999 y 534.999 por las versiones de 128 GB, 256 GB,
512 GB y 1TB. El iPhone 13 Pro a $ 334.999, $ 369.999, $ 434.999 y 499.999 por
128 GB, 256 GB, 512 GB y 1TB respectivamente. Mientras que los iPhone 13
regulares estarán a $ 269.999, $ 299.999 y $ 369.999 por 128 GB, 256 GB y 512
GB, junto al iPhone 13 mini que costará $ 234.999, $ 269.999 y $ 334.999 por
128, 256 y 512 GB.
Como no se fabrica en Tierra de Fuego, el iPhone “está
arancelado con un 16% y tiene un impuesto interno de 20,48%, lo que lo hace
quedar más caro que cualquier otro equipo de alta gama en la Argentina, que
tiene algún beneficio en la importación o en el ensamble de manera local”,
detalla Diego Kravetz de MacStation, uno de los principales distribuidores de
Apple en Argentina, a lo que agrega: “El costo adicional que se paga para
comprar un iPhone oficial en Argentina no es que va para nosotros, sino a los
impuestos que estamos obligados a pagar por importar el producto”.
“También conseguir el producto para importar no es algo
fácil y se tiene que financiar de manera interna, a pesar de las dificultades
crediticias -añade Kravetz-. Todo esto sumado al desabastecimiento global de
equipos que hay en el rubro tecnológico. Pero la verdad que estamos orgullosos
de poder tenerlos en el país a pesar de muchos factores, y por suerte, no
tuvimos ninguna restricción gubernamental para importarlos”
Por el momento es el único retailer que anunció los precios
oficiales y la llegada de los equipos con compra directa desde el local, la
venta online o su tienda oficial en MercadoLibre con venta homologada por
Apple. Y según MacStation, en su caso la garantía comienza en el momento de
compra en su local, a diferencia de comprarlo en un revendedor informal en el
que el tiempo de garantía “ya está corriendo desde que ellos lo compraron en
EE.UU. para revenderlo”.
En comparación, otro equipo de gama alta, similar en
prestaciones al IPhone 13 Pro, como el Samsung Galaxy S21 Ultra está cerca de
los $ 180.000 (un precio competitivo incluso para la versión estadounidense).
Dicho esto, hay otras opciones para conseguir lo último de
Apple en nuestro país. Las reventas no oficiales de MercadoLibre, por ejemplo,
ponen al iPhone 13 Pro de 512 GB entre 460.000 y 480.000 pesos, pero estos
precios varían dependiendo del revendedor y el stock. También se puede
conseguir la versión norteamericana del mismo iPhone 13 Pro de 512 GB por
sistemas de compra en el exterior como TiendaMia o similares, con un costo, en
oferta, de $ 460.000 por el que hay que esperar el envío desde EE.UU y luego el
proceso aduanero.
Cabe aclarar que los modelos en venta desde EE.UU o de
reventa por sitios online funcionan perfectamente en nuestro país para su conectividad
4G, pero no están homologados por Apple para su uso en Argentina.




Redes