En el día
de ayer el portal municipal publicó una nota con la frase “no fue robo”. Hacía
mención a un medio de comunicación sin mencionar su nombre –algo que repite en
varias oportunidades- y ese medio era el diario El Mensajero de la Costa que
hoy salió a responderle.
En cuanto a la nota difundida ayer en el sitio oficial del municipio respecto de este tema, cabe aclarar que en nuestro medio no se hizo mención a la calificación legal de robo, como señala el título de la noticia publicada por el mencionado portal: "No fue robo...". Una vez más, el municipio quiere enseñarnos el camino correcto para hacer periodismo, cuando nosotros lo transitamos desde hace más de 28 años.
¿Qué sucedió?
El
Mensajero de la Costa publicó una noticia del faltante de dinero en una casa.
Habló de 40.000 pesos porque en la denuncia original las cantidades aparecían
entremezcladas. Jamás mencionó la palabra robo.
Desde el
municipio, salieron a hablar de esclarecimiento del hecho. Todo se dilucidó
gracias a la propia víctima que tenía a un menor sospechoso y fue a su casa a
hablar con la mamá y, de esa manera, recuperó 13.000 mil pesos de los 20.000
que le habían sacado.
No fue
robo, es cierto, pero tampoco medio alguno había hablado de esa figura del
Código Penal. El Mensajero puede haberse equivocado en la suma pero el
municipio le erró en su cuestionamiento hacia el medio, primero porque no lo
nombró y segundo porque colocó una carátula que nadie había mencionado –aún
cuando los que ordenaron hacer la nota son abogados-.




Redes