Las ventas de pasajes para viajes al exterior están subiendo
poco a poco, fundamentalmente a partir de la eliminación de los cupos de
ingreso por vía aérea al país y el porcentaje de la población vacunada con dos
dosis, que se ubica por encima de la mitad. Sin embargo, los precios están
lejos de los que se registraban antes de marzo de 2020, cuando comenzaron a
regir las restricciones por la pandemia de coronavirus.
El precio de un pasaje internacional resulta muy elevado
cuando se le agregan las tasas e impuestos, llegando estas a representar cerca
del 50% del precio total. Esta situación fue graficada por un usuario de
Twitter, que compró un pasaje y cuestionó el recargo sobre el valor del mismo.
"Me compré un pasaje para mí y otro para alguien del
Estado", escribió Manuel Espinosa en la red social, haciendo referencia a
los altos costos por "impuestos y cargos" que figuran en la captura
del resumen de su compra.
En la imagen se puede observar que este usuario compró un
boleto por $54.600 pesos, a lo que se le sumaron unos $54.638,90 más en
impuestos y cargos, dando un total de $109.238,90 pesos argentinos.
El tuit, que ya recolectó más de 150 mil "me
gusta" y superó los 10 mil retweets, también recibió muchas respuestas de
otros usuarios que compartieron sus casos particulares.
¿Qué impuestos se aplican sobre pasajes al exterior?
Hay dos impuestos que existen desde septiembre de 2020. Uno
es el Impuesto Pais ("Impuesto Para una Argentina Inclusiva y
Solidaria"), que consiste en una carga del 30% que se debe abonar sobre la
compra de servicios de transporte aéreo hacia el extranjero.
En el caso de la adquisición de servicios de transporte de
pasajeros con destino (terrestre, aéreo o acuático), el impuesto Pais aplica
sobre el precio neto de impuestos y tasas de cada operación alcanzada.
Solamente no aplica cuando el destino es un país limítrofe por la vía
terrestre.
La "Percepción RG 4815″ es un importe aplicado sobre
las Ganancias y los Bienes Personales para las operaciones de moneda
extranjera, por ello los costos de los vuelos hacia el exterior se ven también
afectados.
En el caso de adquisición de servicios de transporte de
pasajeros con destino fuera del país se aplica una percepción del 35% sobre el
importe neto de impuestos y tasas que se aplican sobre la tarifa del pasaje.
Quienes no estén inscriptos en Ganancias ni en Bienes
Personales, porque no les corresponde pagarlos, podrán solicitar la devolución
del 35% en la web de AFIP una vez terminado el año.
El Argentina Ticket Tax (AR) (o impuesto de tickets) es un
impuesto del 7% que va al Fondo Nacional del Turismo. Las demás tasas suelen
estar conformadas de la siguiente manera (deben traducirse al valor oficial del
dólar del día en que se adquiere el ticket): impuesto por aduana e inmigración
(USD 10), impuesto de seguridad (USD 8), impuesto por uso de aeropuerto (USD
57), entre otras.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes