Este lunes se conocerá la decisión de la Justicia en la
causa iniciada contra Lautaro Teruel, hijo del reconocido folclorista salteño,
por dos denuncias de abuso sexual. En sus últimas palabras antes de escuchar el
veredicto, el acusado pidió disculpas a las víctimas y a su propia familia por
lo que tuvieron que sufrir. “Ojalá pueda volver a verlos para abrazarlos”,
expresó.
“Simplemente pedir disculpas a todos los involucrados.
Decirles que sea cual sea el resultado de esto voy a seguir trabajando para
reparar lo que haya que reparar y empezar a vivir de nuevo”, expresó el hijo de
Mario Teruel, uno de los integrantes de Los Nocheros, para quien la fiscalía
pidió la pena de 17 años de prisión.
Después, hizo lo propio con la segunda víctima. “Me gustaría
que comprendan que jamás tuve la intención de abusar de ella”, agregó Teruel.
Por último, concluyó: “Y pedirle disculpas a mi familia por todo lo que les
hecho sufrir. Agradecerles el sostén, en especial a mi vieja, que se quedó en
casa llorando. Dios quiera que la pueda volver a abrazar dentro de poquito”.
El debate que empezó el 27 de septiembre pasado a Lautaro
Teruel por delitos de abuso sexual en perjuicio de dos víctimas cerró el
viernes la etapa de alegatos con el pedido de absolución de la defensa. En ese
sentido, el letrado Juan Casabella Dávalos, argumentó que al momento del hecho
la denunciante tenía 6 o 7 años y el denunciado 16 o 17, y planteó la
incompetencia del tribunal de juicio y la remisión de la causa a un Juzgado de
Menores.
Además, dejó planteada su posición en relación a la felatio,
negando que esa acción habilite un encuadre en la figura del acceso carnal, y
en consecuencia, en caso de que se confirme la competencia del tribunal de
juicio, sostuvo que se debería condenar a Teruel por el hecho reconocido de
abuso sexual simple, delito al que le corresponde una pena de tres años de
ejecución condicional.
Por otra parte, el defensor expresó su rechazo al pedido
presentado por la fiscalía y las querellas para que se revoque la prisión
domiciliaria con la que el imputado llegó a juicio al considerar que no se
indicó el peligro procesal que supondría mantener esta modalidad. En relación a
la segunda causa contra Teruel, el abogado solicitó la absolución lisa y llana
por considerar que no hubo dolo ni intención abusiva y, subsidiariamente, pidió
al tribunal la absolución por el beneficio de la duda.
En tanto, a su turno de exponer frente al tribunal el fiscal
Sergio Obeid pidió para Teruel la pena de 17 años de prisión, mientras que para
los coimputados Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán pidió 8 años
de prisión. La última etapa del debate se retomó esta mañana en la Sala III del
Tribunal del Juicio de Salta, donde está previsto que se de a conocer el
veredicto pasado el mediodía.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes