El ex presidente Mauricio Macri, habló ante sus seguidores
en Dolores ante de su declaración ante el juez subrrogante, Martín Bava, en la
causa por espionaje a los familiares de los submarinistas del ARA San Juan.
El acto comenzó con las palabras del intendente de Dolores,
Camilo Echevarren, quien le agradeció las obras realizadas en su distrito y
dijo esperar recibirlo como presidente en dos años. Luego, la presidenta del PRO Patricia
Bullrich, deslizó críticas al juez y sostuvo que el gobierno de Cambiemos fue
el más transparente junto al de Raúl Alfonsín de la historia del país.
“Desde Salta a Tierra
del Fuego, desde Mendoza a la ciudad de Buenos aires, todos los ciudadanos de
bien están apoyando a Mauricio Macri. No somos iguales, cuidamos la plata de la
gente", dijo la ex diputada.
A su turno, Mauricio Macri agradeció el apoyo y denunció que
no pudieron llegar más por el aumento de los controles en la ruta. "Esas
maldades que nos tienen acostumbrados", lamentó. El ex presidente recordó
las marchas del "Si, se puede" previo a la segunda vuelta y la
"despedida" del 7 de diciembre.
Con un tono electoral, Macri dijo que estos años de gobierno
del Frente de Todos fueron de "oscuridad" y destacó: “Están acá por que vienen a
defender su futuro, vamos a luchar por tener una vida mejor. Hay que viviendo
con una cultura del poder sana, más transparente, más sana, no como hoy una
cultura del poder oscura, tan perversa que usa una tragedia para dañar”,
agregó.
Sobre la causa que lo llevó a Dolores, el ex mandatario
aseguró: “Estoy acá porque siempre damos la cara, sabemos lo que hicimos y
sabemos de nuestras intenciones. Sabemos que si ellos creen que estos dos años
de agresiones, esa obsesión permanente de mi persona, si creen que con eso van
a disminuir mi compromiso con ustedes, están muy equivocados".
"Argentina tiene futuro, por eso el 12 de septiembre pasó lo que pasó y el
14 vamos a ratificarlo", completó en un discurso que duró 14 minutos.
Estuvieron presentes el diputado Fernando Iglesias, el
ministro de Cultura Pablo Avelluto, el ex titular de los Medios Públicos,
Hernán Lombardi, el senador Esteban Bullrich, la presidenta del PRO, Patricia
Bullrich, Waldo Wolf, Darío Nieto (secretario privado del ex presidente).
También, el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich,
Andrés Ibarra, Fernando De Andreis, Federico Pinedo, Silvina Giudici, Ricardo
Buryailde, Daniel Lipoveztky, Francisco Cabrera, Nicolás Dujovne, Silvina
Lospenato, Cristian Ritondo, Luciano Laspina, Gustavo Santos, Jorge Triaca,
Julio Garro, Diego Valenzuela, entre otros.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes