A medida que diciembre se va acercando en el calendario, las
familias comienzan a prepararse para un nuevo verano. Eso implica muchas cosas.
Las preguntas que suelen surgir en la sobre mesa de la cena son: ¿A dónde
vamos?, ¿por cuánto tiempo?, ¿casa u hotel?, ¿alquilamos carpa o vamos a la
playa pública?, entre otras.
Frente a esta situación, los balnearios ya están diseñando
estrategias y precios para atraer a sus clientes que ya tuvieron en su mayoría,
una temporada sin arena ni mar. Esta abstinencia de vivir plenamente la
estación más calurosa del año, hace que haya expectativa en el sector.
En este contexto, Esteban Ramos, quien integra la Cámara de
Balnearios, aseguró, que
las previsiones son “buenas”. Además, añadió que “hemos visto que en vacaciones
de invierno y en los fines de semana largos vino mucha gente”, lo que permitirá
más certidumbre para planificar un viaje a la Costa Atlántica, algo que “no te
pasa cuando vacacionás fuera del país”.
En cuanto al PreViaje, indicó que “el programa permite que
contratando anticipadamente el valor de una carpa, a través de una agencia de
viajes, te devuelven el 50% en una tarjeta para consumir en otros gastos” y
añadió que “recién ahora, en septiembre, la mayoría arranca para aprovechar el
lanzamiento del Previaje y la posibilidad del Ahora 12”.
¿Cómo serán los precios?
Quizás la cuestión más importante a la hora de planificar un
viaje, sea la referente al bolsillo. En este caso, un relevamiento realizado
por el mencionado medio, arrojó una esperada disparidad entre el alquiler de
carpas y sombrillas.
Por ejemplo, un balneario de la zona de La Perla, informó
que el alquiler de una carpa, abonando en efectivo y para toda la temporada,
sería de 135.500 pesos, siendo 112 mil el de la sombrilla. En cuanto a la
primera, algunos dirían que está medio “saladito”, pero quienes ya conocen y
disfrutan de las comodidades y seguridades que ofrece esta clásica construcción
del verano argentino, probablemente y en la medida de lo posible harán el
esfuerzo. Recordemos que se entiende como “temporada” al periodo de tiempo
entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo.
Por su parte, si el alquiler deseado es solo para el mes de
enero, el importe será de 89.500 pesos y 74 mil por la sombrilla. Si nos vamos
a febrero, estamos hablando de 79 mil y de 65.500 respectivamente.
Si nos desviamos unos kilómetros llegamos a un importante
balneario de Playa Grande, que adelantó que para alquilar carpa allí durante
toda la temporada, habrá que desembolsar 190 mil pesos. Solo enero sería
130.000, mientras que febrero se pararía en 110 mil.
En cuanto a las sombrillas, una reserva para toda la
temporada tendrá un valor de 160 mil, 110 mil para enero y 90 mil para febrero.
Por supuesto que pueden encontrarse precios más económicos
si se busca a lo largo y ancho de la costa, pero estas cifras sirven de
estimaciones para empezar a planificar. Para muestra un botón, un balneario de
Punta Mogotes precisó que la carpa presupone un gasto de 110.000 para le temporada,
80.000 por solo enero y 60.000 por febrero.
La cámara también manifestó que es preferible ir reservando
con bastante antelación para así evitar los aumentos que pueden darse una vez
se acercan los últimos días de noviembre. Por su parte, todos los
establecimientos mencionados aseguraron estar adheridos al PreViaje, que cuenta
con planes de financiación más amigables como el de Ahora 12.
Este programa fue una iniciativa del gobierno nacional que
funcionará como un incentivo a la preventa de servicios turísticos. Serán una
serie de reintegros del 50% de los gastos que realicen los turistas y tendrá
vigencia desde noviembre del 2021 y permanecerá activo durante todo el 2022.




Redes