La "Fiesta Nacional del Ave de Raza" fue uno de
los eventos masivos que sufrió la suspensión en el contexto de pandemia.
Para este año, los días 18 y 19 de septiembre, se ha
preparado un evento que sea dedicado al público local, con muchos de los
ingredientes de la Fiesta habitual, pero en dimensiones menores.
Así es que se inaugurará el sábado el Salón Provincial de
Pintura en el Museo Municipal de Artes Plásticas; se realizará una Exposición
Avícola reservada a criadores locales; y una Exposición de Artesanos locales.
En un escenario que se montará en la vía pública, en la
intersección de Avda. Belgrano y las calles Rivadavia y Letamendi, se
presentarán distintos artistas los dos días, con el objeto de entretener y dar
"clima de Fiesta" a la gente.
El cronograma es el
siguiente:
Sábado 18 de
septiembre:
16 hs. Taller Municipal de Cano
16,20 hs. Agrupación Folclórica "Sembrando Esperanzas
(Integración por el Arte)"
16,40 hs. Milena Tolosa
17 hs. Agrupación Folclórica "Las donosas"
17,20 hs.
Miguel Díaz
17,40 hs.
Iris Tapia
18 hs. María Jesús Cabrera
18,20 hs. Trío de Canto
18,50 hs. Agrupación Folclórica "La Fortinera"
19,10 hs. Taller Municipal de Danzas Árabes
19,30 hs. "Hasta las manos"
Domingo 19 de
septiembre
16 hs.
Santiago "Tito" Eismendi
16,20 hs. Noelia
Miranda
16,40 hs. Agrupación Folclórica "La Fortinera"
17 hs. Escuela de Canto de Noelia Miranda
17,20 hs. Luana Flora
17,40 hs. Agrupación Folclórica "Sol Naciente"
18 hs. Arbolito (Canto)
18,20 hs. Aldana Reguera
18,40 hs. Academia de Danzas Folclóricas "Nicasio
Maciel - Arbolito"
19,00 hs. "The Contrabando"




Redes