La medida forma parte de los nuevos cuadros tarifarios establecidos por la nueva ley de Zonas Frías, que establece subsidios para sectores del país con bajas temperaturas.
Esta nueva normativa alcanzará a un total de 4 millones de usuarios, el 44 por ciento del país y unas 12,8 millones de personas, gracias a la incorporación de más de 60 localidades de once provincias.
Además, se establecen montos diferenciales con un descuento del 30% para quienes viven en municipios de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta.
Las empresas distribuidoras son Litoral Gas, Gasnor, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana, Distribuidora de Gas Cuyana y Distribuidora de Gas del Centro.
¿Quiénes podrán acceder al descuento en la tarifa de gas?
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Pensiones no Contributivas y jubilados.
- Inscriptos en el Monotributo Social.
- Personas que perciben seguro de Desempleo y de empleados de casas particulares.
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Trabajadores monotributistas.
- Monotributistas sociales.
- Usuarios exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia, como veteranos de Guerra.
- Titulares del servicio que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
¿Cómo anotarse para acceder a este beneficio?
- Ir a Mi Anses con Clave de la Seguridad Social. Si no tenés Clave podés crearla en el momento.
- Ir a la pestaña Programas > Tarifa Social. Verificá que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizados.
- Solicitar la Tarifa Social que desees (gas o electricidad) y seguí los pasos que indica la plataforma.
- Aceptá los terminos y condiciones. Al finalizar la operación, el organismo previsional enviará un mail a la casilla del solicitante.




Redes