Por segunda
vez en una semana la nueva metodología de estafas vuelve a tener como víctima a un madariaguense. En este caso, un hombre denunció ante la justicia que
alguien logró acceder a sus contactos de WhatsApp y comenzó a ofrecerles una
falsa venta de dólares de emergencia a un costo muy conveniente con el objetivo
de hacerse de pesos de manera rápida.
Al recibir
llamados de contactos en su teléfono recordó que días atrás alguien accedió a
su cuenta de email y realizó cambios en el sector de los datos del usuario. Luego,
y es materia de investigación, los delincuentes descargaron una versión de PC
del mensajero y, se cree, pidieron una validación con un código que llegó a ese
correo.
Así
pudieron copiar el listado de contactos y utilizaron una línea con número de
buenos aires para cargar allí los contactos. Para darle credibilidad le
pudieron la foto que el denunciante usa en Facebook. Hasta el momento no se
logró verificar si habrían logrado sacarle dinero a algunos de los contactos
del hombre.
¿Cómo es el
mecanismo de esta estafa?
Los
ladrones colocan una versión nueva de WhatsApp en una computadora. Cargan el
número de la víctima allí y lograr hacerse del código que el mensajero, por
seguridad, envía a un email o a un teléfono celular que debería ser el de la
víctima.
Ahí acceden
a todas sus conversaciones y desde esa Pc lograr desactivar el mensajero en el
celular de la víctima.
Tienen un lapso de tiempo de al menos 6 horas para “montar una historia”. Por lo general inventan un accidente, una operación o un traslado. Se hacen pasar por el dueño de esa línea de celular y manifiestan tener dólares y que precisan cambiarlos. Los ofrecen a un precio muy bajo y prometen entregarlos al regresar a la ciudad. Ante la emergencia solicitan a esos contactos que manden dinero a través de Mercado Pago o de links que llevan a otras cuentas que manejan los estafadores.



Redes