Días atrás trascendieron páginas del diario “El Pueblo” a través del Observatorio Patrimonial del Tuyú que dejan en evidencia lo imponente que iba a ser el edificio que se transformó en un “elefante blanco” que se levanta en centro de la ciudad con una etapa de avance de un 70% pero con más de 25 años de abandono.
Intentos de
culminarlo hubo muchos aunque ninguno prosperó y los más de 60 departamentos siguen
allí esperando por una decisión. En 1977 comenzaron las obras que iban a durar,
a los sumo, 3 años. Pero la economía jugó en contra y, luego, sobrevino el
fallecimiento de Gorki Cóccari.
Como último
trabajo que se recuerde, a mediados de los 90, se colocaron perfiles para las
ventanas pero nunca se llegaron a colocar vidrios ni mayores cerramientos.
¿Cómo era
el proyecto?
El diario “El
pueblo” indicaba que la estructura de Avellaneda entre Belgrano y Mitre, era
parte de un proyecto que demostraba el avance arquitectónico y empresarial de
Madariaga a nivel regional. Destacaban el aporte que significaría para la
calidad de vida y el nivel de la misma.
El lugar se
iba a destacar por lo habitacional y lo comercial. Iba a tener un
estacionamiento subterráneo, sobre calle Belgrano, con una estación de servicio
propia. Más arriba un cine-teatro con plateas y pullman. La planta baja, con
entrada por Avellaneda y Belgrano se destinará a una confitería, bar, pizzería
o despensa.
También en
los tres primeros pisos se instalarían oficinas de profesionales, con acceso
por escaleras y ascensor.
Los
departamentos
Todos los
demás pisos serán destinados a viviendas, con departamentos de dos o más
habitaciones, living, Cocina y baño. En cuanto a los ventanales del frente y
contrafrente darán un magnífico balcón con terminaciones en cristal.
Lo que hoy
se conoce como S.U.M. (salón de usos múltiples) en aquel tiempo se presentaba
como salón para reuniones para cooperadoras, magisterio, conferencias
culturales y para que los propietarios de los apartamentos puedan realizar
actos efectivos y de otra índole. Seguido entre la comodidad y lo confortable,
se anunciaba la instalación de ascensores de marca Otis.




Redes