Este 9 de julio es feriado por la celebración de una nueva
fecha patria y en las calles se preguntan si habrá fin de semana largo. Según
el calendario del Ministerio del Interior, la fecha en que se conmemora el Día
de la Independencia es “inamovible”, por lo que el descanso estará cortado por
el sábado, día laborable para muchos sectores de trabajadores.
De esta manera, el único feriado del mes que será el próximo
viernes se sumará al sábado y al domingo para tener tres jornadas consecutivas
no laborables, especialmente para los trabajadores estatales y aquellos que
tienen descanso todo el fin de semana.
Esta fecha se conmemora por el martes 9 de julio de 1816,
cuando los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron
en San Miguel de Tucumán y declararon la independencia del gobierno español
para las provincias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La reunión fue en la casa de Francisca Bazán de Laguna
debido a la falta de un espacio propio en donde las autoridades pudieran
deliberar la histórica decisión. Declarada en 1941 Monumento histórico
nacional, es conocida actualmente con el nombre de "la casita de Tucumán"
o Casa histórica de la independencia y es el centro de este día festivo.
Después del 9 de Julio son los feriados que quedan durante
2021 en Argentina son los siguientes:
16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San
Martín
8 de octubre: Feriado con fines turísticos
11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad




Redes