Un hombre de 35 años fue internado en grave estado tras ser atacado por un tiburón blanco mientras nadaba cerca de la costa del Área de la Bahía estadounidense de San Francisco.
El sujeto, que no fue identificado y que solía ir a la playa Grey Whale Cove en el norte de California, el último sábado por la mañana fue sorprendido por el animal, que lo mordió en una de sus piernas.
Según detalló el Departamento del Alguacil del Condado de San Mateo en su cuenta de Twitter, el especímen mide de 6 a 8 pies, lo que equivale a dos metros.
Además, según detalló el alguacil, fue el mismo nadador quien sangrando y casi con el último respiro, llegó a la orilla donde pidió auxilio.
Para su suerte, los médicos arribaron en cuestión de minutos y le hicieron las primeras curaciones para mantenerlo con vida, ya que su situación era realmente crítica.
"Los científicos consideran al sur de California un lugar de cría de tiburones blancos. Es probable que los tiburones preñados den a luz en las aguas relativamente tranquilas y cálidas de la costa y los tiburones jóvenes pasan mucho tiempo en aguas poco profundas".
Añadieron.
"Los juveniles se alimentan de abundantes mantarrayas y otros peces pequeños durante los períodos de aguas cálidas. A medida que crecen y maduran, los tiburones se trasladan a otras áreas y aguas más frías, donde las focas y los leones marinos son más abundantes".
Finalizaron el comunicado.
El sector playero donde ocurrió todo, fue cerrado y se colocaron carteles de advertencias para los deportistas y para los turistas que visitan el lugar.
Por lo detallado por el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF) de la Universidad de Florida, Estados Unidos se situó a la cabeza del mundo en número de ataques no provocados de tiburones en 2020, con 33 casos confirmados, esto es sin embargo un 19,5 % menos que los 41 incidentes registrados en 2019, tres de los cuales fueron mortales.
Florida, con un total de 16 incidentes de ataques en 2020 y sin ningún deceso, encabeza la lista mundial en número de mordeduras de tiburón, un primer puesto que ocupa desde hace décadas.




Redes