El secretario de salud, Amadeo Echeverría, lo confirmó esta mañana en una reunión de la que participó en el municipio con otros funcionarios del Ejecutivo.
Además, les
relató los problemas que tiene nuestra localidad para conseguir oxígeno lo que
agrava la situación para el resto de los pacientes que deben ser ventilados con
“bigotera”.
Semanas
atrás, CNM 93.3 informó que a pesar de las plantas con las que cuenta el
Hospital Municipal, el volumen de lo producido no alcanza para abastecer la
demanda con la cantidad deseada. En todo el país la situación es similar y el
valor de los tubos ha experimentado un crecimiento exponencial en su valor y
hay demoras paras las entregas.
Hasta la
placa de ayer viernes, Madariaga cuenta con 171 activos y se encuentra
categorizado con color rojo en el panorama nacional por lo que se encuentra
dentro de los 129 distritos bonaerenses que deben cumplir con las restricciones
presidenciales, al menos, hasta el 30 de mayo.
Además, el
Director de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, anticipó en FM 93.3 que ya
se detectó la cepa de Manaos de manera local. Minutos después Echeverría salió
a aclarar que el paciente ya se recuperó. Sin embargo, reconoció que el
contagio no tiene nexo epidemiológico claro y que el afectado ni siquiera
estuvo de viaje por lugares donde haya circulación de esa cepa por lo que crece
la preocupación de la circulación de la misma en nuestro ámbito ya que sólo son
muy poca las muestras que terminan en el Instituto Malbrán de Buenos Aires en
donde se determina de qué tipo de coronavirus se trata.




Redes