La Justicia ordenó liberar bajo una caución de 85
millones de pesos al exsecretario de Obras Públicas Públicas José López, que
había sido detenido en 2016 cuando estaba tratando de esconder en un convento
de General Rodríguez bolsos y valijas con unos 9 millones de dólares.
Los jueces ordenaron la libertad de López una vez que se
haga efectiva la fianza por considerar que lleva cumplida los dos tercios de la
condena que le fue impuesta. López deberá permanecer bajo la exclusiva custodia
y protección del Programa de Protección a Testigos e Imputados
Le impusieron además residir en el domicilio que fije al
momento de su libertad, que adopte un oficio, arte, industria o profesión si no
tuviera medios propios de subsistencia, no cometer delitos; y someterse al
control de la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución de la Pena.
El fallo fue firmado por los jueces Adrián Grunberg, José
Michilini y, en disidencia, Ricardo Basílico.
López está condenado a 7 años y seis meses de prisión por
enriquecimiento ilícito. Lleva 4 años y 10 meses en prisión preventiva, pues la
condena aún no quedó firme. Además está procesado esperando ser juzgado en el
caso de los cuadernos de la corrupción, donde declaró como imputado colaborador
y dio detalles de las maniobras de corrupción. El tribunal oral N° 7 concedió
en diciembre pasado la excarcelación de López en el caso de los cuadernos.
Hasta ahora la única causa que lo mantenía preso era la
de enriquecimiento ilícito, donde López pidió su libertad. Ante el planteo
hecho por la defensora oficial Pamela Bisserier, el fiscal ante el Tribunal
Oral Federal N° 1 Miguel Angel Osorio había dictaminado que que puede ser
excarcelado pero una vez que deposite una una fianza de un millón de dólares.
Los jueces dijeron que ese monto debía ser de 85 millones de pesos.
López está condenado a siete años y seis meses de prisión y permanece detenido desde la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando fue sorprendido en la puerta de un convento en General Rodríguez en momentos en que intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares.
El exfuncionario fue beneficiado con la aplicación del
régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo
temporal de su tránsito por el régimen penitenciario.
El caso de José López es uno de los hechos de corrupción
más resonantes del kirchnerismo y quedó filmado por una cámara de seguridad que
registró cómo el exfuncionario de Obras Públicas llegó al convento a las 3 de
la madrugada, saltó el portón cargado con los bolsos que contenían millones de
dólares y seis relojes de alta gama, además de un fusil. En el convento fue
recibido por una monja, que ayudó a ingresar el dinero.




Redes