Ante un sistema sanitario que cada vez acusa más estrés en Mar del Plata por el avance de la segunda ola del coronavirus, las instalaciones de algunos hoteles sindicales vuelven a mirarse con especial interés en el Gobierno de Guillermo Montenegro para tratar de descomprimir la atención que brindan hospitales y clínicas.
Desde el Ejecutivo confirmaron que, para esta etapa de la
pandemia, ya hay 100 camas extrahospitalarias disponibles que se encuentran en
los establecimientos 13 de Julio (9 de Julio 2777), Posta del Viajante (11 de
Septiembre 3014) y Tierra del Fuego (Entre Ríos 1525).
En el hotel 13 de Julio actualmente hay 20 camas operativas
pero pronto se espera que se puedan habilitar 60 más al finalizar una serie de
refacciones en el edificio. En el hotel Tierra del Fuego, en tanto, hay 60
habitaciones disponibles mientras que en el establecimiento del barrio La Perla
hay 20, según lo que detalló la Secretaría de Salud.
Sin embargo, en la administración de Montenegro también
mantienen gestiones con los hospedajes que ofrecen otras dos organizaciones
gremiales para poder garantizar en el transcurso de los próximos 30 días otras
100 camas, lo que daría un total de 200 camas operativas para poder recibir
pacientes con Covid-19 no graves
Mientras tanto, desde el Municipio insisten en el pedido a
los directivos de clínicas y diferentes instituciones privadas de la salud de
postergar cualquier cirugía que no amerite urgencia para poder acondicionar y
destinar todos los espacios posibles exclusivamente a la atención contra la
pandemia.
En lo que va de abril, las ocupaciones de camas de las
Unidades de Terapia Intensiva (UTI) crecieron un 60% en General Pueyrredon. En
el primer día del mes había 65 camas de cuidados intensivos ocupadas por
marplatenses y batanenses pero, más de dos semanas después, ya hay 104 personas
en estado crítico.
El aumento sostenido y acelerado de los casos también se
refleja en las salas de cuidados intensivos. El número de pacientes internados
infectados con coronavirus aumentó un 142%. A la fecha, del total de personas
que se encuentran en las áreas UTI, 54 están internadas por distintas
patologías y 50 por el virus pandémico, según las estadísticas públicas que
difunde la Secretaría de Salud.




Redes