El director de administración Carlos Tagliaferro habló esta
mañana por CNM 93.3 y dio detalles del trabajo administrativo y de insumos en
el Hospital Municipal en plena segunda ola de la pandemia.
Uno de los temas más candentes a nivel país es la falta de
oxígeno y la problemática de recarga de tubos que llevó el gobierno nacional a
ordenar a proveedores a suspender la venta al exterior y a algunas empresas
para destinarlo al sector sanitario.
Desde hace poco más de un año, el centro asistencial estatal
amplió su planta para abastecer a más habitaciones. Tagliaferro dijo que han
obtenido “muy buenos resultados” desde las últimas reformas.
“La única contra es que el sistema de alto flujo gasta una o
dos veces lo que es un respirador. No soy médico, pero es un sistema para
evitar que el paciente llegue a esa instancia. Con la pandemia a veces con
muchos pacientes tenemos algunas complicaciones y tenemos que regular. Por eso
hay momento en donde dejamos de cargar tubos. Creo que esto les pasa a todos los
hospitales”.
Sobre la situación regional dijo que Pinamar tiene su planta
propia y Villa Gesell compra tubos. No descartó, llegado el caso de tener que
colaborar ante una demanda muy alta del sistema en alguna localidad cercana que
el Hospital evalúe cargar algunos tubos.
Sobre cuestiones presupuestarias aseveró que es muy difícil hacer
previsiones porque los insumos cambian de valor continuamente. “Es algo de los
laboratorios y las empresas”, sostuvo. “Estamos bien, con mucho trabajo y
complicaciones para conseguir productos por una cuestión de cómo manejan la
bajada de línea de la industria. Nunca estuvimos con faltante pero sí a las
corridas para tener stock”.




Redes