El marplatense Maximiliano Abad, jefe del bloque de
diputados provinciales de Juntos por el Cambio, enfrentará hoy al intendente de
San Isidro, Gustavo Posse, en las elecciones internas de la UCR bonaerense,
claves para definir el perfil de la alianza opositora.
Con el apoyo del oficialismo partidario, Abad encabeza la
lista “Adelante Buenos Aires”, mientras que Posse se presenta con “Protagonismo
Radical”.
Unos 650 mil afiliados –22 mil de Mar del Plata– están
habilitados para votar, de 8 a 18, en 342 escuelas provinciales, aunque se
espera que concurra a las urnas el 20% del padrón. En la ciudad habrá seis
lugares disponibles.
Las elecciones en las que surgirá el reemplazante de
Daniel Salvador en la conducción del Comité Provincia debían realizarse en
octubre del año pasado, pero debieron suspenderse por la pandemia de
coronavirus.
El Gobierno nacional exceptuó ayer del cumplimiento del
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) a los involucrados en
la celebración de las elecciones radicales y fijó un protocolo para la
realización de los comicios.
Así se dispuso a través de la Decisión Administrativa
242/2021, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del
Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La semana pasada, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos
Bianco, se reunió con autoridades del radicalismo para analizar la organización
de la elección y evitar aglomeraciones en los centros de votación.
Con las listas cerradas a mediados de septiembre, desde
entonces comenzó una larga campaña con reuniones por zoom y actividad en las
redes sociales, hasta que la cercanía de la elección alentó la presencialidad y
en el verano los dos postulantes recorrieron la provincia, acompañados por las
figuras que los apoyan.
Abad recibió el respaldo de los gobernadores Gerardo
Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), el dirigente Ernesto Sanz, los
jefes de los bloques nacionales de JxC, Mario Negri (Diputados) y Luis
Naidenoff (Senadores) y la vicepresidenta del Comité Nacional, Alejandra
Lordén, entre otros.
Posse cuenta con el aval del senador Martín Lousteau y su
agrupación Evolución (nacida en Capital, pero con aspiraciones a liderar el
partido nacional) y de dirigentes históricos como Enrique “Coti” Nosiglia,
Federico Storani y Juan Manuel Casella.
Abad, acompañado en la fórmula por la intendenta de
General Arenales, Erica Revilla, realizó tres cierres de campaña: el lunes en
La Plata, el miércoles en Vicente López y el viernes en Tandil. “Esta es la
lista de la identidad, la pertenencia, la conducta partidaria. Si todos
hubiéramos hecho del partido una puerta giratoria, quizás hoy el radicalismo no
tendría vigencia”, dijo en sus presentaciones, en un tiro por elevación a
Posse.
El jefe comunal de San Isidro cerró su campaña el sábado
pasado en Ituzaingó junto a Lousteau. “Se terminaron años de un radicalismo que
no emitía voz ni voto, que fue servil y sumiso al PRO”, advirtió junto a su
compañera de fórmula, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste
de la Provincia, Danya Tavela.




Redes