El escándalo por la vacunación “VIP” de personalidades y legisladores contra el coronavirus que derivó en el despido de Ginés González García como ministro de Salud de la Nación incluyó en las últimas horas la difusión de un listado de vacunados por los principales medios de comunicación del país, en el cual aparece el nombre del polémico empresario de Mar del Plata Florencio Aldrey Iglesias y su entorno.
El
escándalo que sacudió la política nacional comenzó este viernes por la mañana
cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió haber sido vacunado contra el
coronavirus “gracias” a su vínculo personal con el exministro de Salud. A esas
declaraciones radiales, además, se les sumaron las del diputado Eduardo Valdés,
quien en los mismos términos aseguró haber sido inmunizado en el propio
Ministerio de Salud, por fuera de los esquemas habilitados.
Horas
después, con el revuelo mediático y el pedido de renuncia por parte del
presidente Alberto Fernández -y la posterior elección de Carla Vizzotti como su
reemplazante- en los principales medios del país trascendió el listado de parte
de las personas que se aplicaron en ese contexto la vacuna contra el covid-19.
Entre el
listado, publicado por medios como Telefé, Perfil, La Nación, Clarín y
DiarioAr, el apellido que más se repite es el de Aldrey Iglesias (89). Es que,
tanto el empresario español como sus parientes Dolores Noya Aldrey (63) y
Lourdes Noya Aldrey (65), también parte del grupo empresarial familiar
mediático y hotelero, aparecen entre los beneficiados por la vacunación
irregular.
Dolores
Noya Aldrey, por ejemplo, es accionista de Difusora Austral, firma del grupo La
Capital que tuvo a cargo de la AM LU9 durante 25 años hasta su venta a fines
del año pasado.
Florencio
Aldrey Iglesias ha acumulado en Mar del Plata un enorme poder con el correr de
las décadas, siempre al calor de cada gobierno de turno. Su expansión se dio en
diversos ámbitos, entre ellos el sector hotelero y mediático, donde durante
muchos años concentró numerosos medios entre diarios (como el histórico La
Capital) y radios (las tres AM de la ciudad más sus FM correspondientes), algunos
de los cuales incluso compró para vaciarlos, como el diario El Atlántico.
También, entre otras iniciativas, es dueño del “Paseo Aldrey”, emprendimiento
que construyó tras un polémico proceso y es concesionario -con múltiples
irregularidades de por medio- del principal sector de la costa en el centro de
la ciudad de Mar del Plata.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes