Alberto
Fernández ratificó que el Gobierno ya analiza imponer un límite a las
exportaciones o establecer una suba de retenciones para controlar la inflación
en el precio de los alimentos e indicó que se trata de una advertencia pública
a los productores: “A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que
ejercerlo. No se puede especular en este contexto, no tienen derecho a lastimar
la tranquilidad de la gente”.
El primer
mandatario se refirió en las últimas horas a la suba de precios y aseguró que
se trata de una maniobra de los productores de alimentos, que cobran a precios
internacionales, y puso como ejemplo las exportaciones de carne argentina a
China.
“Para que
la gente me entienda, China era un país que solo importaba carne envasada y
había un número limitado de frigoríficos que tenían capacidad de exportar.
Ahora, decidió importar carne con hueso, medias reses y el productor de carne
tiene la posibilidad de vendérsela al carnicero o vendérsela a China a un
precio enorme”, explicó en una entrevista publicada en el diario Página 12. “Yo
necesito que ellos exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no
pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no
producen en precios internacionales”.
De esa
forma, sostuvo que “el Estado sólo tiene dos canales para resolver el
problema”: la suba de retenciones -que el Gobierno ya había sugerido en los
últimos días- o la implementación de cupos para las exportaciones.
“Cuando
estoy hablando de estas cosas no estoy contra el campo, estoy a favor de la
mesa de los argentinos”, remarcó. “Tienen que entender que son parte de la
Argentina. Yo le he dicho al ministro de Agricultura que todo tiene un punto
límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga
pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a
seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo. Los
aceiteros lo entendieron y organizaron un fideicomiso, resolvieron un mecanismo
de compensación entre ellos. Si no lo entienden, me obligan a resolver el
problema y no pueden hacerse los desentendidos”.
El
Presidente aseguró que consultó con el Ministro de Economía, Martín Guzmán, si
las devaluaciones mensuales que atraviesa el peso se vinculan con la suba de
precios, quien le indicó que no guardan relación y que se trata de “una forma
de mantener el tipo de cambio equilibrado que ha funcionado bien”.
Consultado
entonces sobre si cree que la inflación es responsabilidad de la especulación,
Alberto Fernández respondió: “Sí. Y ya lo saben. Estoy feliz de que podamos
exportar, pero no puedo entender cómo puede ser que los argentinos convirtamos
una oportunidad en un problema”.




Redes