A su vez con la marcha blanca de hoy, en la que contó con la supervisión de Meoni y Massa, se realizaron las pruebas correspondientes y ya estará en funcionamiento a partir del lunes 25 de enero para el público en general. En este sentido, desde hoy comenzó la venta de pasajes a través de la web de Trenes Argentinos Operaciones para el servicio entre Guido y Divisadero de Pinamar que tendrá un tiempo de viaje estimado de 2.25 hs, con parada intermedia en la estación Madariaga, y prestará un servicio diario que cuenta con una capacidad de 220 plazas (170 disponibles por protocolo Covid), aire acondicionado y sanitarios nuevos.
Al
respecto, el Ministro Meoni afirmó que “es un enorme placer realizar esta tarea
de volver a conectar ciudades, pueblos, localidades, unir argentinos y
argentinas, porque el ferrocarril es parte de lo que debe ser la Argentina
hacia atrás y hacia adelante, es el desarrollo de nuestro país”.
Además, el
Ministro de Transporte de la Nación sostuvo que “cuando asumimos el Presidente
Fernández nos pidió que trabajáramos para todas y todos los argentinos e
inmediatamente nos pusimos como objetivo reconstruir, recuperar y modernizar
los trenes de la Argentina. Ya llevamos un año de gestión e hicimos obras como
estas que demandaron una inversión de 300 millones de pesos pero que era
imprescindible hacer para volver a conectar a Pinamar con Guido y con Buenos
Aires, y da muchísimas oportunidades a mucha gente, es la posibilidad de
conexión porque es más accesible para los que menos tienen”.
“Tenemos un
plan de modernización de Transporte a 4 años que va a modificar la estructura
de nuestro país en materia ferroviaria, y vamos a empezar a recuperarla en
pasajeros y en cargas que significa el desarrollo de muchas regiones. Estamos
trabajando pensando en los vecinos y vecinas, pensando que la política
partidaria quede excluida, y se piense en cómo salimos realmente para adelante,
porque nos tenemos que poner de pie todos juntos”, agregó Meoni.
Por su
parte, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó que “este edificio se hizo
para que sea una estación de ferrocarril de la Argentina, y todas esas
estaciones fantasmas, que a veces hacen erradicar a pueblos importantísimos de
nuestra Provincia, sólo van a reflotar a medida que vaya volviendo el
ferrocarril. Y vamos a seguir, como dijo Mario, inaugurando puertos,
ferrocarriles, y conectando a la Provincia de Buenos Aires y a la Argentina”.
En la misma
línea, el Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa declaró que “el
tren es el símbolo de la llegada del Estado al interior del interior. Muchas
veces las grandes capitales, por aeropuertos, por autovías, están conectadas
entre sí, pero el tren es el que le va a permitir a General Guido, a Madariaga,
a Pinamar, y a cada rincón de la Argentina que se construya la idea y la
sensación de estar conectados, porque estar conectados es estar unidos y esa es
la tarea que debemos llevar adelante para reconstruir la Argentina”.
El
recorrido de la marcha blanca, que fue posible gracias al trabajo coordinado
entre la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado
(ADIF) y la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) tuvo en todo el
trayecto la presencia del Presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín
Marinucci, y el Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis
Guerrera, y se supervisaron los correctos funcionamientos operativos del
servicio.
Durante el
acto, Marinucci declaró estar agradecido de “que estemos celebrando un
verdadero hito, que ese sueño que tenían cada uno de los vecinos y vecinas de
la región hoy se haya concretado con esta marcha blanca del tren desde Guido
hasta Divisadero. Lo que estamos haciendo aquí, lo vamos a hacer en cada rincón
del país porque queremos unir a los argentinos y argentinas”.
Además del
Ministro Meoni, el Gobernador Kicillof y el Presidente de la Cámara de
Diputados Sergio Massa, estuvieron presentes: el Intendente de General Guido,
Carlos Rocha; el Intendente de Madariaga, Esteban Santoro; el Intendente de
Pinamar, Martín Yeza; la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de
Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el Ministro de Producción, Ciencia e
Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; el
Subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply; la Secretaria de Articulación
Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcela Passo; entre otros.
Es
importante destacar que desde el comienzo de la gestión, el Ministerio de
Transporte de la Nación, conducido por Mario Meoni, puso en marcha un Plan de
Modernización del Transporte Ferroviario que consiste en la intervención de las
vías y durmientes, el mejoramiento integral de las estaciones y su entorno, la
construcción de nuevos pasos bajo nivel y viaductos, la restitución de los
servicios de trenes de mediana y larga distancia, la incorporación de nuevo
material rodante, entre otros beneficios.
Detalle de las obras que permitieron el regreso del servicio
Para lograr el regreso del tren a la estación Divisadero de Pinamar luego de 6 años, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte de la Nación y con una inversión de 286 millones de pesos, intervino en 100 kilómetros de vías, mejoró las estaciones General Guido, General Madariaga y Divisadero, restableció el suministro eléctrico, reforzó los puentes y cruces ferroviarios, entre las principales obras que permitieron brindar mayor conectividad a la región y mejorar la operatividad del servicio.
Servicio de trenes que unen General Guido – Divisadero de Pinamar
El servicio
de trenes de pasajeros que une la localidad de General Guido y Divisadero de
Pinamar tendrá un tiempo de viaje estimado de 2.25 hs. con parada intermedia en
la estación Madariaga. Además, se prestará un servicio diario que cuenta con
una capacidad de 220 plazas (170 disponibles por protocolo Covid), aires
acondicionados y sanitarios nuevos. La conexión en la estación General Guido
facilitará a los habitantes de los municipios -por los que circulará el tren-
conectarse con Plaza Constitución y con Mar del Plata, a través del servicio
que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la ciudad balnearia.
Asimismo, a
partir de hoy están a la venta los pasajes a través de la web de Trenes
Argentinos Operaciones
(https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos) para el servicio
del tren de pasajeros que une General Guido con la estación Divisadero de
Pinamar. En caso de partir desde Plaza Constitución se debe obtener el pasaje
de Constitución-General Guido y luego otro pasaje para la conexión General
Guido - Pinamar.
Finalmente,
en lo referido a los horarios y tiempos de viaje, el tren que parte desde Plaza
Constitución llega a las 10:05hs a General Guido y a las 10:20 sale a Pinamar,
con solamente 15 minutos de espera para la conexión, llegando al destino a las
12:45hs. Para el regreso del recorrido, el tren sale de Pinamar a las 13:05hs y
llega a General Guido a las 15:30hs.




Redes