UDOCBA,
SUTEBA y FEB aceptaron la propuesta salarial de la Provincia y se cierra la
paritaria de docentes para la segunda mitad de año.
Los gremios
docentes de la Provincia aceptaron hoy la propuesta de actualización salarial
efectuada por la administración de Axel Kicillof, consistente en una suba de
6.5 por ciento retroactivo a septiembre y aumentos diferenciados para favorecer
a los escalafones más bajos.
Los gremios
mayoritarios del Frente de Unidad -SUTEBA, FEB, UDOCBA-, comunicaron a través
de las redes sociales la aceptación de las propuestas, previa consulta a sus
bases.
Con los aumentos
pactados, el salario inicial de un maestro de grado con jornada simple llegará
a $36.003 en el mes de diciembre. Además se asumió un compromiso para
monitorear conjuntamente la evolución de salarios y de los indicadores de la
economía nacional y de la Provincia.
Además,
incluyó un incremento del 30%, en los tramos y los montos, en las asignaciones
familiares y el monitoreo de las partes de la evolución de la economía y los
salarios para evaluar el resultado del acuerdo.
📣#UDOCBAInforma
— UDOCBA Central (@udocbacentral) October 10, 2020
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE UDOCBA ACEPTA LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIALhttps://t.co/Jk8liVoE2U pic.twitter.com/B1ENqs3Zf8
Tras la
aceptación, la ministra de trabajo Ruiz Malec expresó: “hubo una relación de
diálogo real y continúo entre ambas partes y también de honestidad al mostrar
el estado financiero actual de la Provincia pero con claras intenciones de, en
la medida de lo posible, mejorar los salarios de los maestros y maestras, sobre
todo de quienes se inician”.
Por su
parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, manifestó su
satisfacción por haber alcanzado este acuerdo y aseguró que: “es producto del
diálogo constructivo que hemos mantenido durante toda la negociación salarial
con el sector docente, quienes comprenden que a pesar de la difícil situación
económica y fiscal, el Gobierno de la Provincia está realizando un gran
esfuerzo para mantener el poder adquisitivo del salario de las y los
trabajadores docentes, y buscando consensos con todas y todos los trabajadores
estatales, como lo venimos demostrando en cada una de las mesas paritarias que
se vienen realizando”.
Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA. Se aceptó la propuesta salarial por amplísima mayoría.
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) October 10, 2020
Nota 👉 https://t.co/jSvxO8WTcz pic.twitter.com/qYIQfYjmrK
Por su
parte, la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, coincidió en
que: “este nuevo acuerdo paritario es una muestra más del trabajo que estamos
realizando junto con las organizaciones que representan a las y los
trabajadores docentes de la Provincia de Buenos Aires. En estos meses
difíciles, junto con las organizaciones gremiales pudimos ir construyendo una
agenda de diálogo y de trabajo que nos permitió encarar de manera conjunta los
diferentes desafíos que nos presentó la pandemia, garantizando el derecho
social a la educación y los derechos laborales de las y los trabajadores de
nuestro sistema educativo".
#ParitariaDocente #ADELANTO | Por mayoría @laFEB acaba de votar en un Congreso Extraordinario, la aceptación de la propuesta salarial que realizó el gobierno de la provincia de Buenos Aires para el segundo semestre del 2020.
— FEB (@LaFEB) October 10, 2020
El martes
de la semana próxima se oficializará el acuerdo una vez que las entidades
gremiales que representan a las y los docentes notifiquen formalmente al
ministerio de Trabajo de la provincia la aceptación de la propuesta.




Redes