En
diciembre de 2019 la vida la familia Benítez-Vigo de Máximo Paz sufrió un duro
shock: se diagnosticó que Leandro Benítez, el hijo menor del matrimonio, tenía
leucemia.
Desde
entonces el niño de 3 años y su mamá, María Vigo, están viviendo en una pensión
de la ciudad de La Plata. Tres veces por semana el pequeño paciente debe
recibir Posaconazol, un medicamento que se usa para tratar o prevenir
infecciones causadas por hongos. Cada vez que concurre al Hospital permanece
internado unas cuatro horas recibiendo la medicación por vía endovenosa.
“Nos
estamos quedando en una casa de la Fundación Ludovica porque no tenemos ninguna
ayuda para viajar. Los doctores consideraron que es mejor que volvamos a casa,
y para eso necesitan darle el Posaconazol por vía oral, es un jarabe muy caro,
que cuesta 180 mil pesos. Lo tiene que tomar durante 18 meses. De esa manera
vendríamos al Hospital cada 10 ó 15 días para hacer un control” explicó la mamá
del niño oriundo de Cañuelas.
El
tratamiento con esa droga (Noxafil) es fundamental para evitar que los hongos
avancen sobre su cuerpo. A principios de este año la infección fúngica le atacó
un ojo, por lo que tuvieron que extirparlo para evitar que el daño se extienda
al cerebro.
“Dentro de todo mi nene está bien, muy bien
atendido, pero los médicos dicen que es mejor que vayamos a casa y para eso
necesitamos ese medicamento”, añadió María, quien tiene otro hijo de 13 años
que está con el papá en Cañuelas.
Quienes
puedan ayudar a esta familia deben comunicarse María Vigo al 11 6620-3511.




Redes